 | jueves, 10 de marzo de 2005 | La secretaria de Salud dijo que el Sies debería tener dos unidades más El municipio admite que faltan ambulancias A los dos chicos que anteayer los aplastó una columna los tuvo que trasladar un vecino en su coche "Es verdad que faltan ambulancias por la cantidad de habitantes y la demanda que tiene la ciudad. El Sies (Servicio Integrado de Emergencia Sanitaria) tiene siete vehículos, cuando debería haber nueve". De esta manera, la secretaria de Salud de la Municipalidad, Mónica Fein, reconoció ayer el déficit que sufre la red de emergencias de Rosario. Sin embargo, también puso en la mira la actitud del Ministerio de Salud provincial: "El Sies es un servicio integrado y el convenio establece que los recursos deben ser aportados tanto por el municipio como por la provincia en partes iguales; pero Rosario aporta actualmente el 80 por ciento. Nos prometieron el año pasado dos ambulancias que nunca llegaron".
La polémica se disparó luego de que Víctor Valdéz (10 años) y Gabriel Jaime (9 años) sufrieran un accidente en el baldío de Felipe Moré y Urquiza, donde un poste de hierro del ex ferrocarril Belgrano cayó sobre ellos causándole politraumatismos en diferentes partes del cuerpo. Sus padres y vecinos pidieron inmediatamente una ambulancia que nunca llegó, y los chicos tuvieron que ser trasladados en un vehículo particular al Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
"La demanda creció mucho en los últimos tiempos y es cierto que las siete ambulancias que tiene el Sies ya no alcanzan. Rosario debería tener nueve vehículos para poder atender los pedidos de manera óptima", reconoció la titular de Salud de la Municipalidad.
Pero la funcionaria no sólo admitió este déficit en el servicio, sino que además apuntó contra el Ministerio de Salud de Santa Fe. "El año pasado el gobierno provincial anunció que llegarían a la ciudad dos vehículos que venían de la Nación, pero nunca llegaron porque fueron a otras localidades", protestó Fein.
Es por eso que el municipio realizó a través de una licitación pública la compra de otros siete vehículos. Algunos de ellos llegarán en abril para reemplazar otros que ya necesitan un recambio y uno se incorporará al Sies para sumar 8 ambulancias en total.
Sin embargo, la titular de Salud insistió con que "el Sies es un servicio de emergencia integrado y se supone que los recursos los aportan el municipio y la provincia en partes iguales, lo que actualmente no sucede" y agregó: "Hace más de un año que pedimos al Ministerio de Salud provincial que haga su aporte. Ahora que con esta compra tendremos ocho ambulancias, le vamos a insistir para que envíen al menos una más y así lograr nueve unidades para la ciudad, que sería el número óptimo".
En estado reservado Los dos chicos que anteayer sufrieron el accidente en el baldío de Felipe Moré y Urquiza continuaban al cierre de esta edición internados en el área de terapia intensiva del Hospital Vilela. Ambos se encontraban en "estado reservado", aunque los médicos aseguraron anoche que la evolución de Gabriel Jaime era "favorable".
Gabriel llegó al efector con traumatismo, fractura y hundimiento de cráneo, cuadro que hizo que fuera necesario intervenirlo quirúrgicamente. "Ya está lúcido, pero su estado sigue siendo reservado", explicó a La Capital Juan Pablo Bertone, quien anoche estaba a cargo del área de terapia intensiva.
En cambio, Víctor sufrió traumatismos de tórax y de pelvis, además de una fractura expuesta en la pierna izquierda, por la que tuvo que ser operado y continuaba con asistencia respiratoria artificial. Los médicos aseguraron que "su estado sigue siendo muy reservado" y señalaron que "por el fuerte golpe en el tórax, el área pulmonar es lo que tiene más comprometido".
Lo cierto es que el poste de telégrafos del ex ferrocarril Belgrano que anteayer, cerca de las 18, cayó como una "bomba" sobre los chiquitos no es la única columna en esas condiciones y que representa un peligro para quienes circulan por la calle.
A menos de 24 horas del accidente, en las oficinas de Defensa Civil se recibieron unas 20 denuncias de columnas que están a punto de caer y que podrían causar nuevos accidentes.
"Son postes de Telecom, de la Empresa Provincial de la Energía y de la Dirección de Alumbrado Público que según denuncian los vecinos no están firmes", aseguró el director de Defensa Civil, Marcos Escajadillo.
Es más, ayer una cuadrilla llegó hasta Maciel y las vías del ferrocarril, en la zona norte de la ciudad, a partir de la denuncia de un vecino y encontraron allí un poste a punto de caer. "No pudimos intervenir porque se trata de terrenos del ferrocarril y los empleados no nos permitieron el ingreso. Por eso dejamos asentada la denuncia en la comisaría 10ª y vamos a seguir el caso de cerca", indicó Escajadillo.
El funcionario aseguró además que "en los próximos días se trabajará en la constatación de todas las denuncias recibidas en Defensa Civil". enviar nota por e-mail | | |