Año CXXXVII Nº 48678
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 02/03
Autos 02/03
Turismo 27/02
Mujer 27/02
Economía 27/02
Señales 27/02
Educación 26/02

contacto

servicios
Institucional


 viernes, 04 de marzo de 2005  
Fútbol brasileño: Un Kaiser paulista
Daniel Passarella fue confirmado como nuevo técnico del Corinthians

El técnico argentino Daniel Passarella fue confirmado ayer como nuevo entrenador del Corinthians brasileño, en sustitución de Tite, despedido el lunes pasado.Su contratación fue anunciada por el grupo inversor británico MSI, que desde diciembre comanda el departamento de fútbol del club brasileño.

El entrenador de 51 años firmó un contrato hasta el 31 de diciembre, con opción de renovar por un año más, y aseguró que no teme la "gran responsabilidad" de dirigir a uno de los más populares equipos futbolísticos de Brasil. Además, aseguró que la rivalidad entre Brasil y Argentina se da sólo dentro de un campo de juego.

"Asumo una gran responsabilidad. Va a haber mucha presión, pero eso no me asusta. Sé que Brasil es uno de los países más difíciles del mundo para un entrenador", expresó Passarella, quien reconoció que desde enero pasado sostiene negociaciones con el jefe de MSI en Brasil, el iraní Kia Joorabchian.

En esa oportunidad, reveló que Joorabchian quería contratarlo como asesor de la dirección del Corinthians. Las negociaciones siguieron en febrero, pero, esta semana, tras la destitución de Tite, el grupo MSI pasó a ofertarle el cargo de entrenador del primer equipo.

Corinthians y MSI no informaron las condiciones financieras del acuerdo, pero la prensa brasileña asegura que el técnico argentino recibirá entre 1,5 y dos millones de dólares por año.

La llegada de Passarella, quien ya entrenó a los seleccionados de Argentina y Uruguay, fue ayer la comidilla de la jornada para la prensa deportiva brasileña.

El diario "O Estado de Sao Paulo", por ejemplo, comentó el tema con un texto escrito en "portuñol". A su vez, "Folha de Sao Paulo" se refirió con ironía al hecho de que el Corinthians, que se define en su himno como "el más brasileño" de los equipos de fútbol, tiene ahora en su plantel a cuatro argentinos: Passarella y los jugadores Carlos Tévez, Sebastián Domínguez y Javier Mascherano, quien se incorporará al equipo en julio.

De hecho, el representante de MSI en Brasil, Joorabchian, es un declarado admirador del fútbol argentino, y hasta ahora invirtió nada menos que 40 millones de dólares para llevar al Corinthians a los tres jugadores de nuestro país.


Segunda opción
No obstante, la prensa comenta que Passarella no fue la primera opción de Joorabchian, quien hubiera preferido fichar a otro técnico argentino, Carlos Bianchi, cuya tradición "copera" parece fascinar al iraní.

Según "O Estado de Sao Paulo", Joorabchian llegó a llamar por teléfono a Bianchi el martes pasado, pero desistió del intento cuando el entrenador informó que sigue enfrentando problemas de salud en su familia, y no podrá volver a trabajar antes de junio o julio.

No obstante, otro director de MSI -el ex dirigente del Corinthians, Paulo Angioni- aseguró que está satisfecho por el fichaje de Passarella, y anticipó que el club contratará a un traductor para ayudar al nuevo técnico a comunicarse en Brasil. "El podrá utilizarlo en la cancha o en los entrenamientos, él decidirá en qué situaciones utilizará ese servicio", dijo Angioni.

Passarella asumirá su nuevo cargo con la misión de rescatar de la crisis al "nuevo Corinthians", que, pese a las millonarias inversiones realizadas, cumple una deslucida campaña en el campeonato paulista de fútbol.

Después de la disputa de diez fechas, el equipo de galácticos ocupa un modesto quinto lugar en la tabla de clasificaciones, con cinco victorias, un empate y cuatro derrotas, y suma solamente 16 puntos, doce menos que el líder, Sao Paulo.

El otro reto de Passarella será la relación con los jugadores brasileños, que suelen ser reacios a los técnicos duros y disciplinadores, como es, reconocidamente, "el gran capitán", quien sostuvo fricciones en la propia selección argentina, por prohibir a los jugadores usar aros o pelo largo.

Además de los seleccionados de Argentina y Uruguay, Passarella ya dirigió a Parma (Italia) y Monterrey (México), además de comandar River Plate, donde inició su carrera como zaguero.

A lo largo de su carrera como jugador, Passarella marcó 158 goles y conquistó el título del Mundial de Argentina 78 y tres títulos del campeonato argentino. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Passarella es el nuevo DT.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados