Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 31 de diciembre de 2004  
La fortuna de Pinochet llega a u$s16 millones

Santiago. - La fortuna que el ex dictador Augusto Pinochet mantuvo oculta en un banco estadounidense asciende a 16 millones de dólares, según estableció la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la policía, reveló ayer el diario de gobierno La Nación.

El informe policial sobre la riqueza de Pinochet, descubierta accidentalmente por un comité senatorial estadounidense, fue entregado hace una semana al juez Sergio Muñoz, que indaga el origen de los fondos y una querella por fraude fiscal de 3,6 millones de dólares.

Una funcionaria de prensa, que declinó identificarse, dijo que la policía no se pronunciará sobre la información periodística porque es "materia de investigación". Además, el fisco estudia ampliar la querella por fraude a la esposa y los cinco hijos del veterano militar.

Pinochet, de 89 años, mantuvo oculta su fortuna en cuentas del Banco Riggs de Washington y Miami, entre 1994 y 2004. Los 16 millones de dólares no incluyen la decena de propiedades y otros activos de Pinochet en Chile.

La investigaciones judiciales y policiales aun deben establecer de dónde provienen los millones de dólares que, según los allegados a Pinochet, son producto de ahorros, donaciones de particulares y espectaculares intereses de hasta un 30%.

La Nación dice que sus fuentes concluyen que "la forma en que Pinochet manejo sus fondos, con uso de identidades falsas y nombres alterados, corresponde al lavado de dinero".

Marco Antonio Pinochet, hijo menor del ex dictador, reconoció está semana que hasta mediados del 2004 su padre repartía mensualmente 35.000 dólares entre sus cinco hijos y su esposa Lucía Hiriart como anticipo de sus herencias.

Muñoz podría ahora pedir el desafuero del ex dictador para indagar el origen de sus cuantiosos fondos.

Pinochet espera que la Corte Suprema anule o respalde el proceso y arresto domiciliario ordenado por el juez Juan Guzmán por secuestro y asesinato de opositores. El máximo tribunal también debe ratificar o rechazar el desafuero de Pinochet dictaminado por la Corte de Apelaciones para que sea indagado por el asesinato en Buenos Aires del ex jefe del ejército, Carlos Prats, en 1974. (AP)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados