Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 31 de diciembre de 2004  
Autoridades sauditas dicen que los atentados fracasaron
Procedimientos previos de la policía debilitaronlas consecuencias de las explosiones del miércoles

Riad. - Dos milicianos de Al Qaeda que eran buscados por las autoridades se encontraban entre los 10 insurgentes islámicos que murieron en medio de una serie de ataques dinamiteros en la capital saudita, señalaron ayer las autoridades. Los insurgentes quedaron asustados por un enfrentamiento anterior con la policía y detonaron prematuramente dos coches bomba sin penetrar en las instalaciones de seguridad que pensaban atacar, expresaron.

Los ataques del miércoles en la noche tuvieron como blanco el Ministerio del Interior y un centro de reclutamiento del escuadrón antiterrorista del reino.

El ministerio del Interior comunicó que las fuerzas de seguridad mataron a tres de los atacantes en operativos separados efectuados antes de las explosiones, y a otros siete en un allanamiento realizado en una casa de Riad poco después de los ataques. Entre los muertos había al menos seis sauditas y un yemení.

El portavoz del ministerio, el brigadier general Mansour al-Turki, expresó que otros tres atacantes suicidas murieron en las dos explosiones, que también hirieron a 17 agentes de seguridad y a una cantidad no determinada de transeuntes.

Un comunicado del ministerio responsabilizó por los ataques a un "grupo anormal", término que el gobierno ha utilizado en el pasado para referirse a la red terrorista Al Qaeda.


Consecuencias del mensaje
Los ataques fueron posteriores a un llamado del jefe de Al Qaeda, el saudita Osama Bin Laden, para efectuar embestidas en su país de nacimiento.

Bin Laden acusa a occidente, especialmente a Estados Unidos, de buscar destruir el islam, y critica a la familia real saudita por su alianza con Washington.

Las autoridades sauditas manifestaron que entre los milicianos que mató la policía había un importante miembro de Al Qaeda en Arabia Saudita, Sultan al-Otaibi, y Bandar bin Abdel Rahman al-Dijil.

Ambos figuraban en una lista difundida en diciembre pasado con los nombres de los 26 terroristas más buscados. Las autoridades han matado o detenido a más de la mitad de ellos.

Una declaración del ministerio del Interior expresó que al-Otaibi era conocido por ofrecer refugio a otros milicianos y darles automóviles y explosivos. Dijo también que había preparado los coches bomba utilizados en un ataque del 8 de noviembre en Riad que mató a 17 personas y lesionó a 122.

Al-Dikheel también estaba entrenado para preparar coches bomba y era identificado como hermano de Faisal al-Dijil, quien se creía era el mayor jefe de Al Qaeda en Arabia Saudita, después de Bin Laden, antes de ser asesinado en junio.

El portavoz del Ministerio del Interior, al-Turki, expresó que más personas hubieran muerto si los planes no hubiesen sido interrumpidos por un enfrentamiento con la policía el martes en la capital. En esa oportunidad un miliciano murió y otro fue capturado. Otro extremista murió el miércoles mientras la policía investigaba. (AP)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La sede del ministerio del Interior en Riad fue uno de los blancos terroristas.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados