Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 31 de diciembre de 2004  
Mercados: Salvo el trigo, la semana termina con saldo negativo

Los precios disponibles terminaron la semana con saldo mayormente negativo en todos los productos. El trigo fue el único que recuperó parcialmente la perdida y volvió a mejorar en la jornada de hoy. Tanto el maíz como la soja terminaron con bajas a pesar de la suba del mercado de referencia.

En Chicago las cotizaciones futuras cerraron con mejoras respecto de la jornada previa por compras tardías de los fondos para reposicionarse ante el comienzo de un nuevo año calendario y por noticias alcistas en el mercado exportador, principalmente por buenas cifras de exportaciones para la soja y nuevos negocios de trigo.

Los operadores locales esperaban que las subas internacionales se trasladaran a los precios argentinos pero las ofertas de los compradores fueron bajas hasta el final y algunos vendedores las aceptaron para realizar negocios.

La soja cerró a $470, continúa con saldo negativo a pesar de la suba de los precios en Chicago. Tanto los valores disponibles como futuros fueron inferiores a pesar de los pedidos de los vendedores por mejores precios.

Los precios de la soja cosecha 2004/05 estuvieron a u$s 146 para descarga en las fábricas de San Martín y Gral. Lagos para entrega en mayo de 2005. No se escucharon ofertas por parte de la exportación. En San Martín una fábrica ofrecía entrega abril a u$s 146. Los negocios se estimaron en 5.000 tn.

En el Rofex, el ISR ajustó febrero a u$s 158,50 y mayo a u$s 147. En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza.

El trigo demostró que está firme, cerró a $252 a pesar de la presión de cosecha. La exportación en Rosario llegó a pagar ese precio para el trigo con descarga inmediata, mientras que en San Lorenzo la oferta quedó en $ 251 y a $ 250 en San Pedro y San Martín. En Gral. Lagos se pagó también los $ 252.

En el Rofex, enero ITR terminó con leve suba, para cerrar a u$s 84,70. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en alza.

El maíz terminó la jornada en baja, cerró a $190. La tendencia bajista de los valores del maíz mayormente se fundamenta en el comportamiento de los precios internacionales y una menor presencia del sector exportador local.

La exportación en San Martín pagó $190 para el cereal con descarga inmediata, mientras que en Arroyo Seco la oferta quedó en $ 185. En Gral. Lagos la exportación pagó también los $ 190 pero con descarga desde el 3/1. En el recinto se estimaron negocios cercanos a las 10.000 tn.

En el Rofex abril IMR ajustó a u$s 59. Los futuros de maíz de Chicago cerraron con modestas ganancias, impulsados por una tardía cobertura de posiciones.

En el recinto los precios disponibles mostraron algunos cambios dado que continúa preocupando la cosecha futura de la oleaginosa. Las fábricas de Rosario, Ricardone y Deheza ofrecieron pagar $520.

El sorgo cerró a $ 145 para la exportación en San Martín con descarga inmediata, sin cambios respecto de la jornada previa. Las ofertas de sorgo de la próxima campaña para entrega en el puerto de San Martín a partir de marzo/abril estuvo a u$s 48, quedando sin cambios respecto del miércoles
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados