Año CXXXVII Nº 48573
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11
Salud 10/11
Autos 10/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 16 de noviembre de 2004  
Depredación. El accidente de una lancha con el saldo de un muerto y un desaparecido revivió rumores sobre el comercio ilegal
Constatan la actividad de cazadores furtivos de carpinchos en las islas
Un funcionario advirtió sobre la existencia de un mercado negro de las pieles y la carne de carpinchos

Lizi Domínguez / La Capital

Victoria.- El delegado de la sección Islas del municipio victoriense, Gustavo Spadillero, anunció que "se ha constatado que hay varios cazadores furtivos que se dedican a matar carpinchos en distintas zonas de las islas" de esa jurisdicción entrerriana y que, "por su modus operandis, resulta casi seguro que existe un mercado negro de pieles y carne de esta especie".

El funcionario explicó que "suelen operar durante la madrugada para eludir los controles de la Prefectura, la policía y la oficina Puerto de Fiscalización, ya que conocen perfectamente que según lo establece la ley provincial 4.841 está vedada la caza de este tipo de animales, en vías de extinción".

El delegado municipal se expresó de esta manera en el marco de una serie de rumores que circularon a partir de un desgraciado episodio en el cual una persona perdió la vida, otra está desaparecida, y una tercera logró sobrevivir, al darse vuelta la lancha en que se desplazaban.

Según algunos comentarios se trataría de cazadores furtivos que llevaban varios carpinchos a bordo, sobrecargando a la embarcación. Sin embargo, sus familiares aseguran que estaban pescando en forma lícita. Las autoridades intervinientes no pudieron hasta el momento determinar cuáles fueron los factores que desencadenaron la tragedia.

Según otras versiones, en el fondo del arroyo Las Banderas donde se produjo el accidente se habrían hallado cinco carpinchos destripados, por lo que se estima que habrían sido cazados por los navegantes durante la madrugada. Se comenta que el peso de los animales podría ser la causa del vuelco de la lancha. Desde el Destacamento Reforzado Victoria sostienen, sin embargo, que se trata sólo de turistas que pescaban ocasionalmente en el lugar.


Advertencia
En ese contexto, Spadillero reflexionó sobre la situación que se vive en las islas diciendo que "a veces no tiene sentido que por unos pocos carpinchos y por escabullirse de los controles de la ley, los cazadores furtivos habitués de los riachos arriesguen sus vidas".

Al mismo tiempo realizó una advertencia generalizada, tanto para pescadores ilegales como cazadores de carpinchos, señalando que "tengan en cuenta que el río es un medio muy poco accesible y quienes no lo respetan tienen un 70 por ciento de posibilidades de perder la vida cuando ocurre un accidente" y recordó un viejo refrán lugareño: "Lo que el río te da, también te lo quita".

En ese sentido, reveló que "hace diez días en la oficina Puerto de Fiscalización de Victoria se recibió la denuncia, verbal, del dueño de un campo sobre la presencia de cazadores clandestinos que habitualmente invaden su propiedad para capturar gran cantidad de carpinchos y manifestó su preocupación por la depredación de esta especie".

A partir de esta acusación, personal de esa repartición y de la Policía de Islas iniciaron una investigación, incluso el domingo de la semana anterior realizaron un operativo en la zona, pero dio resultados negativos.

El caso del hundimiento de la lancha se produjo en la madrugada del domingo pasado en el arroyo Las Banderas, a unos 37 kilómetros al oeste de Victoria, y recién en la tarde de ayer apareció el cuerpo de uno de los dos desaparecidos, identificado como Oscar Colorado Payer, de 50 años, quien vivía en el barrio Villa Felisa de San Lorenzo.


La tragedia
El fallecido se encontraba navegando junto a sus compañeros Ernesto Pasoni, aún desaparecido, domiciliado en el barrio Bella Vista de Puerto San Martín, y Carlos Juncos, el único sobreviviente, también de San Lorenzo. El cadáver de Payer fue trasladado ayer a la morgue del hospital Fermín Salaberry de Victoria, donde fue reconocido por su yerno y su cuñado.

Según se supo, Juncos habría alertado al destacamento de la Prefectura victoriense que sus compañeros no sabían nadar ni tenían salvavidas, y que desaparecieron rápidamente en el arroyo de unos ocho metros de profundidad.

Los tres hombres acampaban en la zona del arroyo Barrancoso, se conducían en una lancha deportiva de mediano porte que fue hallada por Prefectura en cercanías del lugar donde se produjo el vuelco.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La pesca y la caza indiscriminada de las especies que pueblan el río y las islas corren riesgo de entrar en una etapa de extinción.

Notas Relacionadas
Caza vedada

Alentadora crecida del río


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados