Año CXXXVII Nº 48573
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11
Salud 10/11
Autos 10/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 16 de noviembre de 2004  
Reconquista: nueva modalidad para ampliar las redes de agua y cloacas
El municipio firmó un convenio marco de esfuerzo conjunto con la concesionaria Aguas Provinciales de Santa Fe

Reconquista.- A través de un convenio marco con Aguas Provinciales, el municipio de esta ciudad se sumó a otras localidades ubicadas dentro de la jurisdicción de la concesionaria que acordaron realizar obras de extensión de redes de agua potable y cloacas bajo una modalidad que suma el aporte de la empresa, del municipio y los vecinos que se benefician con nuevos servicios.

Los acuerdos de este tipo fueron rubricados con las municipalidades de Gálvez, Esperanza, Rufino, Granadero Baigorria, Santa Fe, y ahora también Reconquista, e involucran una forma de trabajo que podría aplicarse en otras ciudades de la región, como San Lorenzo, Firmat y Cañada de Gómez.

Básicamente se trata del sistema denominado "obras por cuenta de terceros", que con ligeras variantes en cada ciudad responde a un esquema en el que la empresa aporta la factibilidad, el proyecto, la supervisión técnica de la obra y los empalmes hidráulicos a la red existente; la municipalidad contribuye con mano de obra y equipamiento, y los vecinos se hacen cargo de la compra de los materiales a cambio de una exención en el pago del total del servicio que recibirán durante 24 bimestres a partir de la habilitación de la obra, es decir por cuatro años.

Las obras en curso por los convenios firmados hasta el momento benefician con la incorporación a los servicios sanitarios a miles de habitantes. Es de destacar que en algunos casos las obras de ejecución están en manos de empresas constructoras de cada localidad, lo que supone también un aliento para la producción.

La primera obra a iniciarse en Reconquista, encuadrada en este convenio, es la extensión de la red de distribución de agua potable en el barrio Zorzón, que abarcará 16 manzanas y beneficiará a unos 240 hogares. Junto a la Municipalidad local y los vecinos se están evaluando otros sectores de la ciudad, particularmente para el caso de las obras de extensión de desagües cloacales.

El director general de la empresa, Alberto Gregorini, señaló que el convenio "es para redes tanto de agua potable como cloacas" y agregó que "hay que evaluar en particular cada proyecto, ver qué características tiene para que, en el momento en que se encara la obra, se tenga la certeza de que se la puede hacer, y que los vecinos estén de acuerdo. Este es un convenio para todos los barrios. Inclusive pensamos que algunos se concretarán pronto porque los vecinos ya compraron los materiales".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los vecinos estarán exentos del pago de servicio durante cuatro años.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados