 | martes, 16 de noviembre de 2004 | Celebran la pujanza de la agroindustria en Las Parejas El domingo recordarán los 30 años de la creación del área y festejarán la declaración de capital provincial de pymes Walter Gasparetti / La Capital Las Parejas.- La comunidad parejense festejará la pujanza de la industria metalúrgica local. Un grupo de dirigentes de diversas instituciones de Las Parejas celebrará que la localidad haya sido declarada "capital provincial de la pequeña y mediana empresa agroindustrial" y asimismo recordarán los 30 años de la creación del área industrial.
El amplio programa de festejos, que se realizará el próximo domingo, incluye una misa de acción de gracias, un desfile institucional por las calles de Las Parejas y una demostración de los productos que fabrican los establecimientos fabriles. El cronograma cerrará con espectáculos gratuitos abiertos a toda la comunidad.
"Daremos un mensaje de defensa de la industria nacional. Esa es la causa por la que estamos pensando en un festejo popular en el que participará todo el pueblo de Las Parejas", comentó el dirigente Juan Carlos Valdano, uno de los miembros de la comisión de festejo creada para tal fin.
El 33% de la producción nacional La comunidad tiene motivos para festejar. En los últimos tres años la explosiva actividad de las fábricas locales ha desterrado el flagelo de la desocupación en esta ciudad del departamento Belgrano, y hoy el 33 por ciento de la producción nacional de máquinas agrícolas se fabrica en Las Parejas, Armstrong y Las Rosas.
"Consideramos que las actividades organizadas constituyen una forma de ver a los empresarios y a los trabajadores unidos en un mismo objetivo", amplió Javier Gaillard, tras lo cual Carlos Capisano añadió: "Tuvimos una gran crisis, pero hoy la industria local es un exponente real de fuente de trabajo".
Las entidades involucradas en la planificación son el Centro Industrial, el Centro Comercial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la recientemente creada entidad de defensa del productor agropecuario (Calpa), la Municipalidad y el Concejo de Las Parejas.
Por su parte, el intendente Heraldo Mansilla dijo que el esfuerzo municipal en lo que se refiere a la erogación de fondos representa "una forma de devolver a la comunidad la excelente respuesta en lo referente al pago de la tasa, cuyo porcentaje asciende al 70 por ciento".
Los organizadores han remitido invitaciones al gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid, y también al presidente de la Nación, Néstor Kirchner. Remarcaron a este diario que instituirán el 23 de noviembre como fecha para la conmemoración anual.
Obras para la ciudad El mandatario parejense informó, además, que la Escuela Técnica Nº 290 contará con un edificio propio, y añadió que, en las próximas semanas, la provincia convocará a empresas para la realización de 110 viviendas, algunas de las cuales serán construidas en un terreno adquirido por los empresarios del sector industrial.
"También estamos avanzando en la creación de una planta de reciclado y separación de la basura domiciliaria, con equipos específicos como cintas transportadoras y armadoras de fardos", comentó.
Mansilla valoró las gestiones de la Fundación Cideter para la creación de un polo tecnológico que pondrá a disposición una amplia gama de servicios para las industrias de la región. En ese proyecto, el municipio cederá el terreno para su construcción. enviar nota por e-mail | | |