Año CXXXVII Nº 48573
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11
Salud 10/11
Autos 10/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 16 de noviembre de 2004  
Depredación. Realizaron amplio operativo en el sector de las islas entrerrianas
Incautaron casi siete mil kilos de sábalos
Personal del municipio de Victoria inspeccionó embarcaciones y decomisó distintos tipos de redes

Victoria.- Personal de la oficina municipal Puerto de Fiscalización y de la policía de esta ciudad realizó durante el fin de semana último un amplio operativo de control dentro de la tercera y cuarta sección de islas pertenecientes al departamento entrerriano de Victoria -a la altura de las ciudades de Villa Constitución y San Nicolás-, lográndose secuestrar unos siete mil kilos de sábalo a pescadores furtivos que realizaban la actividad en días de veda para la pesca comercial, junto a otros elementos que utilizaban para esa tarea.

Según comunicó el delegado de sección municipal de Islas, Gustavo Spadillero, el sábado pasado los fiscalizadores victorienses sorprendieron a una embarcación perteneciente a una empresa de Arroyo Seco -propiedad de José Luis Martínez- en momentos en que transportaba 6.800 kilos de sábalo, los cuales fueron incautados junto varias redes, tras lo cual se labró el acta correspondiente.

El funcionario explicó que todos los registros de las actuaciones que realiza esa dependencia de la Municipalidad de Victoria son enviadas a la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos -que tiene sede en Paraná-, donde las autoridades provinciales dictaminan las sanciones pertinentes a los infractores y deciden el destino de la mercadería retenida, la que mientras tanto es congelada para su conservación.

"Si está en buenas condiciones bromatológicas, normalmente el pescado se reparte entre las instituciones de bien público, como los comedores escolares y hospitales o entidades intermedias donde pueda hacer falta", comentó Spadillero.

Por otra parte, durante el operativo se inspeccionaron unas 30 embarcaciones particulares de pequeño y gran porte que se encontraban navegando por la zona, de las cuales en una de ellas los fiscalizadores procedieron a secuestrar varias mallas y alrededor de 200 kilos de sábalos que fueron inmediatamente devueltos al agua.

Asimismo, el Puerto de Fiscalización realizó durante el fin de semana en la citada zona una serie de inspecciones en alrededor de 15 establecimientos apícolas pertenecientes a firmas victorienses, villenses y de San Nicolás, al cabo de las cuales se pudo comprobar que todos ellos se ajustaban a lo normado por la ordenanza municipal 2005, que regula esa actividad.

También se sorprendió a ocho cazadores furtivos a quienes se les incautó varios carpinchos muertos y seis escopetas calibres 14 y 16, por violar la ley provincial de caza 4.841.

"Los infractores, muchas veces son cazadores foráneos que no entienden que en Entre Ríos hay normas legales que cumplir y que deben ajustarse a las mismas", indicó el delegado de Islas, y advirtió que "ahora que el río está volviendo a su cauce normal se facilita el accionar del personal para continuar realizando estos operativos".

L.D.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Inspectores de Victoria retiraron a pescadores varias mallas sin las medidas reglamentarias.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados