 | martes, 16 de noviembre de 2004 | Daia y Amia apelaron las absoluciones y criticaron duramente al Tribunal Dijeron que los jueces decidieron antes del juicio La Amia y la Daia cuestionaron ayer con dureza al Tribunal Oral que liberó a los cinco ex principales acusados del atentado a la mutual judía, al considerar que "cedió a sus pasiones" y actuó con "afán de destruir" toda la investigación del ataque.
Las duras críticas quedaron vertidas en la apelación presentada ante la Cámara de Casación, máximo tribunal penal del país, contra el fallo emitido el 2 de septiembre último por el Tribunal Oral Federal 3.
Para los querellantes, los jueces Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo eligieron actuar como "prohombres iluminados" en vez de "servidores públicos".
"Esta parte se siente en la obligación de señalar, con mucho respeto y no menos dolor, que el Tribunal cedió a sus pasiones" y que "la pasión pudo más que la razón", escribieron los abogados en 199 carillas.
Amia, Daia y algunos miembros de "Familiares de víctimas" fueron los únicos en cuestionar todo lo resuelto por los jueces. El otro grupo de familiares de víctimas, "Memoria Activa", no apeló el fallo por considerar que cumplió "en un 95 por ciento" con las expectativas puestas en el tribunal.
En el escrito firmado por sus abogados, Amia, Daia y los familiares advirtieron que el Tribunal en sus fundamentos "atribuyó a las víctimas la intención abierta de castigar a personas inocentes".
Los querellantes calificaron al fallo como "autocontradictorio" y presa de una "llamativa falta de fundamentaciones" en su parte central.
Para ellos el Tribunal tomó su decisión con "anterioridad" al inicio del juicio y si bien reconocieron que "hubo errores, excesos y nulidades" los policías bonaerenses acusados "no cayeron del cielo" y había pruebas en su contra tanto como para Telleldín.
Los jueces actuaron en tres años de juicio oral "con afán de destruir absolutamente todo lo vinculado con la investigación" y para ello "se quiso desacreditar a personas e instituciones que por convicción y por obligación intentaron probar en un juicio oral una versión de los hechos que entendían y entienden acreditada", dijeron.
En su "crítica acerba" los jueces emitieron un fallo "no meditado y parcial" con una "falta absoluta de decoro en sus expresiones irónicas, ya sarcásticas" y de "lisa y llana irrespetuosidad" para con los abogados de Amia y Daia.
Las apelaciones serán analizadas por el mismo Tribunal Oral criticado, donde se resolverá si se concede el recurso y se abre la puerta a la sala II de Casación. Si esto no sucede sólo quedará como recurso ir en queja ante la misma Casación y también a la Corte Suprema de Justicia. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El titular de Amia, Abraham Kaul. | | |