Año CXXXVII Nº 48573
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11
Salud 10/11
Autos 10/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 16 de noviembre de 2004  
Lemas: ¿hubo un pacto entre legisladores del PJ?
El senador Mercier denunció un acuerdo en torno al "proyecto Traferri". El diputado Lacava negó la versión

El senador provincial Juan Carlos Mercier sostuvo ayer en Cayastá que existieron reuniones en las que senadores y diputados justicialistas habrían acordado que si el Senado provincial aprobaba el llamado "proyecto Traferri", por el que se mantenía la ley de lemas para municipios de segunda categoría y las comunas, los peronistas lo votarían en Diputados.

Sostuvo el representante por el departamento La Capital que de las negociaciones participaron los senadores Daniel Depetris, Héctor Ocampo, Armando Traferri y Alcides Calvo y los diputados Ariel Dalla Fontana y Mario Lacava. Este último, al igual que Mercier, se encontraba ayer participando de los festejos del nuevo aniversario de Santa Fe (ver aparte) y desmintió categóricamente la especie.

En tanto, al ser consultado sobre el tema el propio Obeid, éste replicó: "Yo no tengo pacto con ningún sector, mi único pacto con es mi propia palabra que fue ante el pueblo santafesino cuando fui candidato y dije que si llegaba a la Gobernación iba a promover la derogación de la ley de lemas. En esto sigo firme con mis convicciones".

Mercier, a su vez, aclaró en forma reiterada que él no participó en esas reuniones, pero cuya existencia le fue ratificada "en innumerables veces". Agregó: "Tengo la información de un ex ministro con quien participé en un panel en Rosario diciéndome que él tenía conocimiento por boca de uno de los diputados que esa reunión había existido".

El ex ministro de Carlos Reutemann añadió significativamente que "si lo que existe es una posibilidad de que esto sea cumplido, todavía estamos a tiempo de salvar los acuerdos", aunque dejó espacio para la probabilidad de que ese "pacto" nunca hubiera existido: "Si no existió, cada uno sabrá a qué atenerse".

Lacava, visiblemente molesto, negó "absolutamente" ante el periodismo la existencia de un acuerdo de la naturaleza denunciada por Mercier. "Soy un hombre de palabra y mi palabra la tengo que respetar; si no, no hay acuerdo posible", sostuvo y se preguntó: "¿Cómo es posible que nosotros hayamos hecho un acuerdo con 48 votos a favor del nuevo sistema, a quién se le puede ocurrir que pueden ser dadas vuelta 48 voluntades que se han manifestado en un mismo sentido?". El legislador obeidista insistió en que negaba la versión y cuando se le insistió que quien lo había involucrado en tales presuntas negociaciones era el senador Mercier, lo negó terminantemente.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados