 | martes, 16 de noviembre de 2004 | Educación y Trabajo crean una red nacional de formación automotriz Los ministros Filmus y Tomada rescataron la vinculación de la producción con las escuelas El ministro de Educación Daniel Filmus, el ministro de Trabajo Carlos Tomada y el secretario de Industria Carlos Dumont anunciaron ayer la creación de una Red Nacional de Formación Profesional para el sector mecánico automotriz, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Educación Técnica.
Durante el acto, las autoridades nacionales firmaron un convenio con las representaciones de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (Faatra) y del Sindicato de Mecánicos y afines del Transporte Automotor (Smata) para la nueva red.
Según la cartera educativa, la iniciativa está destinada a "generar nuevas oportunidades de capacitación, asistencia tecnológica a empresas y mejoras en la infraestructura y el equipamiento de los centros de formación; promover la vinculación de las instituciones educativas con el mundo laboral y el sector productivo, en el marco de los foros de competitividad".
Por otra parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación de Trabajadores de la Educación (Fete) dieron ayer su apoyo a la sanción de la ley nacional de educación técnica, a través de un convenio que suscribieron con el Ministerio de Educación.
El proyecto de ley nacional de educación técnica que pretende dar un nuevo impulso a esta área de la educación con la asignación de recursos específicos fue aprobado por todos los ministros de Educación del país y será presentado esta semana en el Congreso nacional. La CGT y la Fete confirmaron su apoyo a la sanción del proyecto al suscribir en la sede de la central obrera el convenio para el fortalecimiento de la educación técnica. (Télam y DYN) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Carlos Tomada y Daniel Filmus recorrieron una exposición de alumnos de escuelas técnicas. | | |