 | martes, 16 de noviembre de 2004 | Para muestra basta un botón La renuncia al tan anhelado viaje de estudio al parque temático Temaiken por parte de los alumnos de la Escuela Provincial Nº 1102 "Sargento Cabral", para ofrecer el dinero -con tanto esfuerzo logrado- a la familia de un compañero accidentado, a mí, por tener la dicha de conocerlos desde hace años, no me extraña. El primer contacto con dicha comunidad educativa fue en el año 1994, cuando a través de un proyecto de trabajo acerca de las diferentes subculturas urbanas rosarinas convoqué a las escuelas de la ciudad para participar en la investigación y puesta en valor de sus identidades culturales con una exposición conjunta en el Museo de la Ciudad. La directora de esa escuela, enclavada en el camino Viejo a Soldini, en el extremo suroeste del municipio, señora Mercedes Ortiz, fue la primera docente que se interesó en la propuesta. Así empecé a conocerlos, a saber de sus anhelos de tener un barrio digno, con transporte público, sin basurales, una plaza, una canchita de fútbol. "La Meche", como todos la conocen en el barrio, es una docente que extendió los contenidos educativos de la currícula a otros
-que surgen de la vida diaria en su comunidad educativa- logrando estrechar vínculos de respeto y solidaridad entre los docentes, los alumnos, las familias y el entorno, en un marco de sentido de pertenencia y de identidad cultural de esta comunidad barrial conocida popularmente como Puente Gallego. El esfuerzo de "el Tucho" -cura de la capilla-, de los integrantes de la Vecinal -que hasta tuvieron un proyecto de erección del edificio de la capilla sobre el arroyo-, de los chicos y de sus familias, lograron una sociedad integrada bajo el lema del respeto y la solidaridad. En esta escuela hay siempre espacio y contención para toda la familia, se organizan reuniones danzantes, se representan obras de teatro -donde los actores son alumnos y padres- y se aprende por sobre todas las cosas a valorar la identidad y a desarrollarse como protagonistas de su historia.
Stella Morcillo de Linares, ex museóloga investigadora del
Museo de la Ciudad
enviar nota por e-mail | | |