Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

Andino construirá una planta potabilizadora de agua
Permitirá remover el arsénico y el flúor para respetar las normativas vigentes para el consumo humano

Andino.- La comuna de esta localidad contará en los próximos meses con una moderna planta potabilizadora que removerá el arsénico y el exceso de flúor del agua destinada a la red domiciliaria, un problema de larga data en los lugares donde se bombea de napas subterráneas.

El jueves pasado se firmó un convenio entre la comuna y la empresa Idear Ingeniería de Aguas Rosario, que el 1º de noviembre comenzará la construcción de la planta que demandará alrededor de seis meses para estar en condiciones de funcionar.

El costo de obra será de casi 170 mil pesos, de los cuales 140 mil fueron conseguidos por el gobierno local a través de un subsidio del plan Propasa y el resto será absorbido por la administración en diez cuotas, sin trasladarlo a los usuarios.

La remoción del arsénico y el flúor se realizará mediante la aplicación del proceso denominado Arcis-UNR, en base a un proceso de coprecipitación, absorción y posterior filtrado de esos elementos. Para esto se utiliza cloruro de aluminio, de creciente uso en la industria del agua, en cuyos flóculos queda absorbido el arsénico. La separación continúa luego a través de un proceso de filtración gruesa seguida de otra rápida y convencional.

El proceso Arcis-UNR surgió de un proyecto de investigación y desarrollo llevado adelante por el Centro de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Rosario. Fue probado en distintos tipos de aguas naturales que contenían arsénico y flúor en una planta piloto ubicada en Vila Cañás, donde según sus impulsores tuvo resultados excelentes, logrando que los contenidos de esas sales descendieran a valores fijados por las normativas vigentes para consumo humano.

La comuna de Andino suministra agua a la población mediante el funcionamiento de tres pozos, un tanque elevado y una red con 400 conexiones domiciliarias, que en poco tiempo se incrementarán en 200. La localidad posee una población estable de 1.600 habitantes que aumenta en otros 1.000 habitantes en forma transitoria durante la época estival como consecuencia de las residencias veraniegas. Estas cifras tendrán un franco crecimiento en los próximos años, de acuerdo a proyecciones del Indec.

La realización de la planta potabilizadora es seguida con mucha expectativa por pobladores de otros lugares de la zona, que reciben agua proveniente de excavaciones y ven cómo se ha elevado en los últimos años el nivel de sus napas y la consiguiente contaminación.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El tanque recibirá agua de la futura planta.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados