 | lunes, 25 de octubre de 2004 | Maratón: triunfo de Fabián Maraviglia Rodolfo Parody / La Capital ¿Cuánto vale ganar un maratón? Al margen de la satisfacción por el triunfo en sí, al juninense Fabián Maraviglia le sirvió para conseguir un par de zapatillas que necesitaba para seguir corriendo. Así se lo había prometido la empresa que lo sponsoreó si quedaba en el primer puesto de la 3ª edición de San Cristóbal, de 11 kilómetros. Encima, por rara coincidencia, esa compañía que lo apoyó económicamente es la competencia de la organizadora. Algo así como hacer una fiesta en tu casa y que tu peor enemigo pase a ser el centro de la escena. De todos modos, lo trascendente es que lo recaudado en concepto de inscripción de los 1500 participantes fue donado al Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
La sola presencia de Maraviglia, de los mejores fondistas que dio el país la pasada década, aventuraba quién sería el ganador. Pero el atleta aclaró que por motivos de trabajo no había corrido en los últimos cinco meses y hace sólo uno que volvió a entrenar. Entonces, surgió la duda si podría llegar al frente.
La despejó demasiado pronto cuando encabezó el pelotón desde el inicio en Wheelwright e Italia. Así anduvo al frente durante todo el recorrido que se extendió por la costa hacia el norte, avenida Francia, el túnel Celedonio Escalada retornando hacia el sur, pasando frente a la largada y siguiendo por avenida Belgrano hasta 500 metros antes de llegar a avenida Pellegrini, para luego regresar.
"Fui especulando para ver cómo reaccionaba debido al tiempo que llevaba sin correr. Estaba algo ansioso. Cuando entré al túnel me sentí bien y busqué sacar mayor diferencia, alejándome unos 150 metros", dijo Gorosito.
Siempre detrás estuvo el eterno Juan Gorosito, ganador de la edición anterior, Marcelo Benítez y José Balmaceda. Y nada se iba a alterar.
Maraviglia cruzó la meta con un tiempo inferior al que consiguió en el primer maratón San Cristóbal cuando terminó segundo detrás de Oscar Amaya, registro que se explica por el período de inactividad.
El primer puesto de las damas tuvo mayor paridad. Roxana Reyna estaba a la cabeza de la prueba al comienzo pero luego Rita Verna, que pretendía ganar por tercera vez consecutiva, la superó. Hasta que en el último segmento otra vez se alteraron las posiciones.
"Fue una carrera muy pareja y peleada. De a poco me estoy recuperando por un problema en el nervio ciático", explicó Reyna, bastante agotada por la exigencia.
Las principales posiciones fueron las siguientes:
Generales: 1º) Fabián Maraviglia (Junín) 35 minutos 23 segundos, 2º) Juan Gorosito (Rosario) 35m 52s, 3º) Marcelo Benítez (La Emilia) 35m 56s, 4º) José Balmaceda (Rosario) 36m 26s, 5º) Víctor Kessel (La Emilia) 36m 40s, 6º) Edgar Moreno (Rosario) 37m 04s, 7º) Roberto Heritier (Rosario) 38m 07s, 8º) Osvaldo Albornoz (Rosario) 38m 12s, 9º) Sergio Martínez (Rosario) 38m 16s y 9º) Marcelo Angel (Rosario) 38m 18s.
Damas: 1ª) Roxana Reyna (Rosario) 43m 52s, 2ª) Rita Verna (Villa Mugueta) 44m 03s, 3ª) Claudia Martinelli (San Nicolás) 45m 12s, 4ª) Alicia López (Rosario) 45m 33s y 5ª) Mariel Formaggini (Rosario) 46m 41s. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Maraviglia llega a la meta. | | |