Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

El terrorista Al Zarqawi se adjudicó una matanza de jóvenes soldados en Irak
El atentado dejó 49 muertos y es hasta ahora el más sangriento contra la nueva Guardia Nacional iraquí

Bagdad. - El terrorista jordano Abu Mussab al Zarqawi se atribuyó ayer la responsabilidad del atentado del sábado en el noreste de Irak, en el que murieron 49 reclutas de la Guardia Nacional. "Los hijos de Al Qaeda pudieron cosechar las cabezas apestantes de 48 personas que pertenecían a la así llamada Guardia Nacional iraquí", dice un mensaje difundido en Internet con la firma de la organización de Al Zarqawi.

La misiva añade que sus hombres se hicieron con el botín de dos de cuatro pequeños autobuses en los que viajaban las víctimas así como la paga que habían recibido.

El sábado por la noche, un grupo de nuevos miembros de la Guardia Nacional cayó en una emboscada en la provincia oriental de Diyala, cerca de la frontera con Irán. Insurgentes pararon los autobuses en que se trasladaban e hicieron bajar a los reclutas, tras lo cual dispararon contra ellos a sangre fría.

La policía iraquí halló los cadáveres al margen de la carretera. El sábado se habían encontrado 37 cuerpos y ayer los 12 restantes, confirmó la policía. Los soldados iban a ser formados en el campo militar iraquí dirigido por Estados Unidos en Kirkuk.

Se trata del ataque hasta ahora más sangriento contra las nuevas fuerzas de seguridad iraquíes. En la mayoría de los ataques anteriores habían empleado coches bomba o suicidas.

El fin de semana pasado, el grupo terrorista liderado por Al Zarqawi publicó un mensaje en Internet cambiándose el nombre de "Al Tawhid wa al Yijad" (Monoteísmo y Guerra Santa) por el de "Al Qaeda al Yijad fi Bilad al Rafidain" (Base de Guerra Santa en Mesopotamia), en un aparente intento de mostrar su lealtad a la red de Osama Bin Laden.

Este sábado, 16 iraquíes habían muerto y 52 habían resultado heridos en un atentado suicida con coche bomba ante un centro de reclutamiento en la ciudad de Khan al Baghdadi. Un alto oficial de policía y su guardaespaldas murieron también al ser tiroteados en Latifiya, al sur de Bagdad.

En tanto, las tropas estadounidenses renovaron sus bombardeos contra el bastión insurgente de Falluya, matando a siete iraquíes este fin de semana. Soldados norteamericanos habían matado también a tiros a un iraquí en su coche. Fuentes militares estadounidenses dijeron haber capturado a un terrorista que pertenecería al "círculo interno de la dirigencia" de la organización de Al Zarqawi.

Por otra parte, un coche bomba explotó ayer en Mosul, en el norte del país, hiriendo a dos civiles iraquíes. Al parecer, el ataque tenía como objetivo un convoy estadounidense. También en el norte de Irak, la policía confirmó el hallazgo del cadáver de un hombre decapitado en la rivera del Tigris, cerca de la ciudad de Kirkuk.

Un ataque con granadas contra un campamento estadounidense cerca del aeropuerto de Bagdad causó ayer también la muerte a un oficial de seguridad del Departamento de Estado norteamericano, confirmó su titular, Colin Powell, en un comunicado.

En Karbala, unos 80 kilómetros al sur de Bagdad, desconocidos mataron al clérigo shiíta Moslim al Tai, un miembro moderado del consejo provincial, y a una persona que lo acompañaba. Además, cerca de Karbala un soldado búlgaro y dos iraquíes murieron ayer en un atentado suicida, elevando a siete la cantidad de soldados del país balcánico fallecidos en Irak. El atacante se hizo explotar por los aires en un vehículo, cerca de un convoy militar búlgaro, causando además heridas a otras personas. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los cuerpos de los reclutas. Estaban desarmados y de franco al ser asesinados.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados