Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

Sismos en Japón dejan 23 muertos
Asisten a unos 2 mil heridos y 80 mil evacuados. Alertan sobre posibles réplicas y corrimientos de tierra

Japón no descansa. Primero fueron los tifones, y este fin de semana el país se vio afectado por una serie de graves temblores de tierra. Al menos 23 personas, entre las que también se encuentran niños y un bebé de dos meses, perdieron la vida en la provincia noroccidental de Niigata, informaron medios nipones.

Más de dos mil personas resultaron heridas cuando el sábado por la noche quedaron destruidas casas y calles. Cerca de ochenta mil personas se encontraban aún ayer refugiadas en alojamientos provisionales. Las autoridades advirtieron de posibles réplicas y corrimientos de tierra.

Muchas personas intentaron dormir a la intemperie envueltas en mantas y resguardadas en tiendas de campaña. Mientras centenares de réplicas mantenían ayer a la gente en vilo. Los soldados evacuaron con helicópteros a decenas de personas del pueblo de montaña de Yamakoshimura, que quedó aislado del mundo exterior a causa de varios deslizamientos de tierra.

"Me horroriza volver a casa, todo ha quedado devastado", dijo Shoji Takizawa, de 68 años, que permaneció toda la noche junto a su mujer y su hijo refugiado en el coche. En los pasillos y salas de espera de los hospitales locales se concentra una gran multitud.

Soldados y voluntarios llevan de manera incansable agua potable a los centros de evacuación de Ojiya, la ciudad más afectada por los temblores de tierra. Los habitantes hacían largas colas con botellas y cazuelas delante de los depósitos de agua. También había una gran necesidad de baños.

"Quiero volver a llevar una vida normal. Cuando pienso en todo esto, me pongo muy mal", explicaba un joven. "Deseo que mis hijos puedan volver a dormir con tranquilidad", decía otro. Ayer, miles de personas continuaban sin gas ni electricidad, a pesar de que los trabajos de reparación iban a toda marcha. También llegaron alimentos desde Tokio, a 350 kilómetros de la zona afectada, donde las casas también temblaron.

Muchas casas, calles y túneles en la región montañosa quedaron totalmente destruidas por corrimientos de tierra, en algunos casos muy violentos. La televisión mostró imágenes de vehículos destrozados, las tuberías de agua y gas estallaron en pedazos, postes eléctricos y semáforos cayeron a un lado y en algunos lugares se originaron incendios. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los terremotos del fin de semana afectaron la provincia noroccidental de níígata.

Notas Relacionadas
Un archipiélago en zona de riesgo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados