 | lunes, 25 de octubre de 2004 | Provincia rica, pobladores pobres Desde sus inicios como estado provincial, organizado con un marcado proyecto federalista, cuyo máximo adalid fue el gobernador Estanislao López, Santa Fe ha sido víctima de los desvaríos de los gobiernos contralistas porteños y de sus cómplices locales. En el actual contexto histórico, se ha dado un hecho paradojal, ya que, con más del 60 % de su población viviendo debajo de la línea de pobreza, subsidia con su producción agrícola-ganadera a varias provincias pobres y al incalculable déficit nacional. El gobierno de Reutemann representó la claudicación total de los intereses de Santa Fe ante la voracidad recaudadora de los gobiernos centralistas porteños, convertidos en empleados de los acreedores externos y cuyo axioma es: hay que recaudar más para pagar más la deuda externa. El gobierno de Obeid al carecer de peso propio y respaldo popular se las ve en figurillas para hacer frente a los reclamos populares que le han estallado en sus narices. Sin embargo, los diputados y senadores nacionales no tienen las agallas y el coraje necesario para evitar que siga esta continua sangría de divisas.
Ricardo Carreño
DNI 4.283.845
enviar nota por e-mail | | |