Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

La sindicalista dijo que la provincia no se puso en sintonía con la Nación
Susana Rueda lanzó artillería gruesa contra Obeid y Reutemann
La secretaria de la CGT pasó por Rosario. Elegante, saludó a todos, y a la hora de pegar resultó implacable

Daniel Leñini / La Capital

Quizá por tratarse de su terruño (vive en Santa Fe), la secretaria general de la CGT Susana Rueda criticó ayer en Rosario a los gobiernos provinciales justicialistas de Jorge Obeid y Carlos Reutemann en términos durísimos, responsabilizándolos del "hambre, la desnutrición y las enfermedades de principio de siglo que pululan en nuestras ciudades y nuestros pueblos".

La sindicalista, que pasó a media mañana por la obra social local de su sindicato (Sanidad), castigó más que un político de la oposición al señalar que "no podemos seguir teniendo en Santa Fe los índices de pobreza que tenemos, con todas las contribuciones a las exportaciones que realizamos y los polos de producción que hay".

Lo saliente, en el marco de dichos cuestionamientos, es que Rueda se encargó cada vez de exaltar, por contraposición, la tarea del presidente Néstor Kirchner en beneficio de la población, como si Reutemann y Obeid se desentendiesen de ese anhelo.

Apuntó que "las desavenencias" en el justicialismo santafesino le restan "coherencia a la acción" e impiden "la transformación de la provincia como sí se está haciendo en el orden nacional".

"No puedo responder si Obeid está más cerca del presidente Kirchner o de Reutemann -contestó la gremialista-; lo que veo es que la provincia no está haciendo los esfuerzos necesarios como propone la Nación. No sé a quién responde esa negativa, no me corresponde a mí dilucidarlo".

Rueda escogió un tema y espoleó: "En Santa Fe no existe la atención primaria de la salud, no hay política, no hay prevención y tampoco dedicación del área correspondiente para ejecutar los programas de la Nación".

Los conceptos, además de estar llamados a molestar a Obeid (nada menos que por tratarse de una líder cegetista nacional), deberían lesionar también a una compañera de género y partido de Rueda, Claudia Perouch, ministra al frente de la cartera de Salud desde diciembre del año pasado.

"Tengo algunas preocupaciones porque el gobierno nacional va para un lado y parecería que todavía cuesta que la provincia acompañe en ese mismo sentido", expresó. E ilustró que la Nación, por ejemplo, lanzó "un programa especial para la atención de madres y niños en el norte y noroeste argentino para la atención de los embarazos y todos los niños de hasta seis años", y por aquí nada de eso se ve.

Afable en la ronda que mantuvo con la prensa, Rueda se mostró al cuidado de todos los detalles: lució impecable tailleur verde oliva, pañuelo de gasa estampada, cadena y anillos de oro, y dos prendedores a la altura de la solapa, uno con el rostro de Evita y un crucifijo el restante. Al tiempo que besaba, preguntaba el nombre de cada uno.

En el tren de los paralelismos, Rueda contrapuso el trato laboral que la Nación y Santa Fe le dedican a los agentes públicos. Dijo que mientras el presidente Kirchner "regularizó la situación de muchos trabajadores" Santa Fe sigue con el "festival de contratos basura y de monotributistas".

La gremialista habló como una devota del presidente argentino. Dijo que Kirchner "está recuperando las banderas históricas del peronismo en la discusión por la deuda externa, la defensa de la producción y las empresas argentinas y los derechos humanos de todos los ciudadanos".

"No es necesario decir Perón para hacer peronismo, de hecho algunas veces fue al revés, en nombre del peronismo nos hablaban del neoliberalismo y nos imponían políticas capitalistas", expresó.

Si la leyera alguno de los que hicieron campaña con ella en 1995 no podría menos que sonreir. En las internas del PJ fue candidata a diputada junto a Carlos Bermúdez (senador), Vicente Mastrocola (plásticos), Alfredo Speratti y Héctor García Solá, y sostenida por Alberto Maguid (UPCN) y Jorge Bilicic (farmacias), entre otros. Todos penetrados del acendrado entusiasmo menemista que reinaba en la época.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
"No es necesario decir Perón para hacer peronismo".

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados