Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

Irak: una rehén británica ruega por su vida y pide retirar tropas

Bagdad. - En un mensaje grabado por sus captores y difundido por la televisora árabe Al Yazira, la rehén británico-iraquí Margaret Hassan rogó por su vida y llamó al gobierno británico a retirar sus tropas de ese país del golfo Pérsico para salvar su vida.

"Por favor, ayúdenme, éstas podrían ser mis últimas horas de vida", rogó sollozando la mujer, de 59 años. Hassan, jefa de la organización de ayuda británica Care International en Irak, fue secuestrada el martes en Bagdad. Hassan posee también la ciudadanía iraquí.

Previamente, su esposo, el iraquí Tahsin Ali Hassan, había declarado: "No sé quiénes la secuestraron, pero (los captores) deberían saber que mi mujer trabajó casi toda su vida para la población iraquí y se considera iraquí".

En el video, Margaret Hassan dice tener miedo de correr la misma suerte que el rehén británico Kenneth Bigley. El ingeniero fue decapitado hace dos semanas por la organización al Tawhid wa al Yihad, del terrorista jordano Abu Mussab al Zarkawi.

En tanto, el gobierno británico rechazó tomar una postura acerca del mensaje. La exigencia de una retirada de las tropas fue considerada en Londres como un indicio de que el secuestro de la ciudadana británica se basa en razones de carácter político.En círculos del gobierno londinense se subrayó nuevamente que el gobierno británico rechaza toda clase de negociación con secuestradores. De momento se desconoce qué grupo es responsable del secuestro de Hassan.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Margaret Hassan.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados