Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

Polémico proyecto para reinstaurar el servicio militar en Mendoza

Mendoza.- Un polémico proyecto de ley que plantea reinstaurar en Mendoza el servicio militar obligatorio de un año para varones de 18 años sin estudios ni trabajo fue interpuesto ante la Legislatura local y ya levantó polvareda.

La iniciativa fue presentada ayer por el senador justicialista Daniel Cassia con el apoyo del legislador del Partido Demócrata (PD) José Alvarez, ambos integrantes de la comisión bicameral sobre Seguridad.

Fuentes del Ministerio de Defensa de la Nación y constitucionalistas cuestionaron duramente la propuesta y consideraron que, de implementarse, constituiría un "grave retroceso" y "un disparate".

En Argentina el servicio militar obligatorio fue abolido en 1994 luego del resonante asesinato del soldado Omar Carrasco en una dependencia neuquina del Ejército argentino.

Los legisladores mendocinos que defienden el proyecto aclararon que lo que se pretende es que los jóvenes que no estudien ni trabajen participen de tareas humanitarias y no de conflictos bélicos.

En el texto del proyecto se aclara expresamente "la prohibición absoluta y total de que los militares (los jóvenes ingresantes) puedan ser convocados por el Estado a participar en conflictos bélicos armados".

Los impulsores de la iniciativa promueven que estos soldados sean preparados "para actuar en casos de catástrofe, problemas sísmicos, incendio forestal e inundación, entre otros".

El constitucionalista Eduardo Barcesat calificó de "disparate" el planteo y precisó que para ese tipo de tareas humanitarias "los jóvenes bien pueden ser entrenados por la policía local o una guardia civil pero no por el Ejército".

"Las Fuerzas Armafas son de la Nación y no de las provincias. Este proyecto debe ser categóricamente rechazado porque es un punto de retroceso", opinó el abogado.

Los legisladores mendocinos quieren que antes de tratarse en profundidad en la Legislatura el proyecto sea sometido a una consulta popular no vinculante a través del voto electrónico en la provincia. (Télam)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados