Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

El jurista salió a responder críticas de López Murphy
Lorenzetti volvió a negar una relación de amistad con Kirchner
El postulante santafesino a la Corte Suprema dijo ser un hombre independiente y sin ataduras partidarias

El candidato a integrar la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró ayer no tener "ninguna relación de amistad" con el presidente Néstor Kirchner, quien lo propuso para el cargo, ni con la primera dama, la senadora Cristina Fernández de Kirchner, supuesta impulsora de su postulación. De esta forma, el candidato oficial salió a responder las declaraciones que formuló el sábado el líder de Recrear, Ricardo López Murphy, quien cuestionó al jefe del Estado por haber propuesto a "muchos" de los actuales miembros del máximo tribunal.

En rigor, el abogado rafaelino ya había descartado vínculos con el PJ en una entrevista que publicó La Capital en su edición de ayer.

Lorenzetti expresó que "hay una inversión de la carga de la prueba; uno debe demostrar que es independiente cuando en realidad esa sería una presunción".

No obstante, el jurista santafesino dijo comprender los cuestionamientos sobre la supuesta conformación de una nueva Corte oficialista, al sentenciar: "Uno debe hacer todos los esfuerzos para demostrar la independencia" en el ejercicio de sus funciones.

Lorenzetti reiteró: "No tengo ninguna relación de amistad con la senadora Kirchner, ni con el presidente, ni con nadie del gobierno nacional".

"No tengo ningún compromiso con el gobierno, ni siquiera con el gobierno provincial" de Santa Fe, añadió.

Lorenzetti se manifestó así respecto de las declaraciones López Murphy. El ex ministro de Fernando de la Rúa advirtió que se corre el riesgo de tener un tribunal "amigo" del gobierno.

Por otra parte, Lorenzetti admitió ser conocido en el Senado, pero argumentó que ello surge de las funciones que cumple: "Vamos habitualmente a opinar sobre temas jurídicos" a la Cámara alta, explicó.

Además, señaló que lo que le preocupa "es la historia institucional de la Corte" e instó a la generación de una "institucionalidad fuerte".

Sobre esto, trazó una comparación futbolística: "Imaginemos que las reglas fueran cambiadas cada tanto, en una época para favorecer a River y en otra, a Boca. En un momento existiría la ley del off side (fuera de juego) y en otro, no. No se podría ya jugar el clásico".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Lorenzetti reiteró que no tiene vínculo con el gobierno.

Notas Relacionadas
Galeano cambia la estrategia para defenderse


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados