Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

Menem: "Ahora la corrupción es mayor a la que hubo en años anteriores"
El ex presidente calificó al gobierno de Kirchner como "un demonio" y un "hecho luctuoso" para el país

Carlos Colombo / La Capital

Santiago de Chile (enviado especial).- El ex presidente Carlos Menem se reunió en Santiago de Chile con una treintena de dirigentes justicialistas santafesinos y luego de hacer un racconto de su gestión de diez años al frente del gobierno nacional volvió a cargar contra el actual mandatario, Néstor Kirchner, a quien acusó de "mentir" con los fondos de la provincia de Santa Cruz depositados en el exterior, de encabezar una administración "corrupta" y de volcar recursos a "algunos medios" de comunicación para que "batan el parche" diciendo que "estamos fenómeno".

"El presidente es un mentiroso", disparó Menem, y agregó que "les mintió a todos los jefes de Estado de América cuando dijo que los fondos (de Santa Cruz) estaban a buen recaudo en la Reserva Federal de Estados Unidos, y nosotros sabemos que allí no se aceptan depósitos".

Asimismo, advirtió que el gobierno nacional "vuelca recursos para que algunos medios (a los que no quiso mencionar) le sean favorables" y habló de un incremento del "500 por ciento" de la publicidad oficial, de la que se "beneficiaron los medios que baten el parche diciendo que estamos fenómeno".

Sorprendió cuando destacó que "actualmente la corrupción es mayor que la que pudo haber en los años anteriores", y se volvió a preguntar: "¿Dónde están los fondos de Santa Cruz, cuando este presidente habla de honestidad?".

En cuanto a su denuncia acerca de ilícitos en el gobierno de Kirchner, el ex presidente dijo conocer que "va a salir una encuesta en los próximos días, si no la paran, que señala que hay más corrupción que antes".

Encabezada por el ex concejal Fernando Burgoa, la delegación de dirigentes santafesinos estuvo integrada por representantes de los departamentos Rosario, Iriondo, General López, Villa Constitución, Caseros, San Lorenzo, General Obligado, Vera y San Cristóbal.

Menem agradeció "la presencia y el sacrificio" de los dirigentes de "venir a este hermoso país, que es la República de Chile", donde aseguró que se siente "muy bien" y que no tiene "más que palabras de agradecimiento a su pueblo y al sector político" por la manera en que lo tratan. No obstante, admitió con un tono de tristeza en sus palabras: "Extraño a mi patria, a mi pueblo y a mi Anillaco".

Luego de hacer un exhaustivo repaso de su gestión al frente del gobierno invitó a los dirigentes a "trabajar en todo el territorio con nuestros principios a partir de nuestra doctrina", a la que -indicó- "hay que actualizar permanentemente acompañando los cambios del mundo".

Remarcó que "Kirchner no es peronista porque jamás en ningún gobierno peronista creció tanto el índice de pobreza, ni la inseguridad", y recordó que durante su gobierno "jamás dejamos de cumplir con los compromisos internacionales".

"El único demonio que tenemos es este gobierno", puntualizó, y sostuvo que la actual gestión "es un hecho luctuoso para el país, no la década infame, como hablaban de nuestro gobierno".

En cuanto a la posibilidad de su retorno al país, explicó que lo hará "de acuerdo a cómo evolucionen la cosas y teniendo en cuenta los asesoramientos" de sus abogados.

Consultado por La Capital sobre si temía ser detenido en caso de volver a Argentina, Menem expresó: "No temo ir preso, ya he estado tantas veces, sino por la injusticia y la falta de garantías que tengo en mi país".

Menem señaló que sigue la misma metodología que Juan Perón para seguir haciendo política desde Chile, "pero los tiempos y las épocas son distintos, hoy estuve hablando con un grupo de gente de Santa Fe, y así hablo todos los días, amplificado a través de un teléfono, o grabo una cinta o un video y lo mando".

Admitió su interés por volver a competir por la titularidad del Partido Justicialista y, para endulzar los oídos de los presentes, ratificó que se volverá a presentar como candidato a presidente en 2007 y aventó los fantasmas de la edad: "En ese momento voy a tener 77 años, Churchill gobernó hasta los 82, Konrad Adenuaer lo hizo hasta los 90 y el faraón Ramsés llegó a los 100, y como los genes se heredan, mi abuela vivió hasta los 102 años y mi abuelo hasta los 103, así que miren todo lo que me van a tener que aguantar", sostuvo entre risas y aplausos.

En cuanto a la posibilidad de participar en la elección interna del PJ santafesino para el año próximo, Menem les dijo a los dirigentes que "si quieren volver a la Argentina de los años buenos, hay que votar a la gente del verdadero justicialismo, que en gran medida está representada por ustedes y por muchos más con quienes mantengo un diálogo permanente. Votar por el justicialismo es empezar a remar de nuevo para salir de esta situación de crisis en la que nos encontramos actualmente".

También tuvo un mensaje para aquellos que en su momento estuvieron a su lado y que ahora buscan cobijo al lado de Kirchner. "Este tipo de actitudes no se compadecen con lo que debe ser la política, que es como la estrella polar, los navegantes se guían por ella para llegar a un puerto. La política puede ser aceptada como un concepto o alejarse en base a la deslealtad, y eso se da no tan sólo en Argentina, sino en todas partes del mundo", explicó.

El ex mandatario dijo, en ese mismo sentido: "No me gusta hablar de traición por una razón muy sencilla: el que traiciona muere todos los días, el que es leal muere una sola vez, yo prefiero morir una sola vez y no estar muriendo todos los días".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Menem dijo que no tene ir preso en caso de retornar a la Argentina.

Notas Relacionadas
Como el Chacho Peñaloza, en Chile y a pie


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados