 | lunes, 18 de octubre de 2004 | El ejército de EEUU combate para apropiarse de Falluya La ciudad es el refugio del grupo terrorista responsable de los peores atentados y de las decapitaciones Bagdad/Falluya. - Las fuerzas estadounidenses combatían ayer a milicias rebeldes en la ciudad sunita de Falluya, tras incursiones aéreas que tuvieron como objetivo a los activistas extranjeros encabezados por el principal enemigo de Estados Unidos en Irak, Abu Musab al Zarqawi. Este jordano es considerado jefe para Irak de Al Qaeda, y ayer el mando estadounidense desmintió noticias provenientes de Kuwait sobre su apresamiento en Falluya. Mientras, en Bagdad, grupos rebeldes atacaron un lugar donde se realiza la entrega de armas de las milicias shiítas, luego de un acuerdo con su líder, Moqtada Al Sadr. Más tarde, un coche bomba estalló en un bar y al menos siete personas murieron.
El primer ministro interino de Irak, Iyad Allawi, dijo la semana pasada que Falluya debía entregar al grupo de Zarqawi o enfrentarse a acción es militares. Los habitantes de la localidad dijeron que los combates de ayer se desarrollaban en la zona este de la ciudad, donde tanques estadounidenses se enfrentaban a combatientes armados con granadas y morteros.
El ejército de Estados Unidos negó las informaciones de la agencia de noticias oficial de Kuwait, Kuna, de que Zarqawi y otros nueve activistas habían sido capturados por soldados de Estados Unidos durante acciones nocturnas en Falluya, el viernes. "Hemos escuchado esas informaciones y no creemos que sean verdad", dijo el teniente coronel Steve Boylan, portavoz militar de Estados Unidos en Bagdad.
El gobierno de Allawi ha prometido tomar por la fuerza Falluya y otras ciudades ocupadas por los insurgentes para permitir que todos los iraquíes voten en las elecciones previstas para enero.
* Italia está considerando reducir el número de tropas en Irak, declaró el ministro de Defensa, Antonio Martino, al diario Corriere della Sera. Aunque no se piensa de ninguna manera en el regreso inmediato de los casi 3.000 efectivos italianos en Irak, "un primer paso podría ser una disminución de nuestro contingente a lo largo de 2005", dijo el ministro. Tras Estados Unidos y Gran Bretaña, Italia es el país con mayor número de soldados en Irak. Martino opinó que las elecciones planeadas para enero del año próximo serán decisivas. Si se constituye un gobierno fuerte y reconocido, habrá menos motivos para la permanencia de las tropas italianas, adujo Martino.
* Un coche bomba dirigido contra la policía iraquí en un café de Bagdad mató a siete personas, dijo una fuente militar estadounidense. Un oficial que se encontraba en el lugar donde estalló el coche bomba, dijo por teléfono que al menos había 20 heridos. Más temprano, el centro de recolección de armas de las milicias shiítas fue blanco de un ataque con morteros. El ejército de EEUU ha comenzado a destruir masivamente mediante explosiones las armas entregadas por las fuerzas shiítas de Bagdad, que responden al clérigo extremista Moqtada Al Sadr. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Un tanquista observa una explosión en Bagdad. | | |