Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

Latinoamérica respaldó a Argentina en la renegociación de la deuda

Montevideo.- Los cancilleres de Latinoamérica emitieron hoy un fuerte apoyo a la posición argentina en el proceso de reestructuración de la deuda, al suscribir una declaración política que instó a los organismos internacionales de crédito a dar solución a la problemática sin comprometer "la gobernabilidad democrática ni el desarrollo socioeconómico".

"Considerando el impacto de la deuda externa sobre la estabilidad y el crecimiento económico, coincidimos en que el tema debe ser tratado teniendo en cuenta la impostergable necesidad de desarrollo social, objetivo para el cual la inversión pública tiene un papel fundamental", evaluaron los cancilleres reunidos en Uruguay.

La declaración puntualizó también que se respaldan, en este contexto, "los esfuerzos que realizan el gobierno y el pueblo argentino en sus negociaciones financieras internacionales para el pago de su deuda", y remarcó "la importancia para la región de alcanzar una solución a dicha problemática que no comprometa la gobernabilidad democrática ni el desarrollo socio-económico".

Además, el bloque de países reunidos en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), respaldó "los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía referida a la cuestión de las Islas Malvinas", y exhortó a que el litigio se resuelva de acuerdo "a las resoluciones de la ONU y la OEA", que otorgan la potestad a la Argentina.

Los jefes de la diplomacia sudamericana firmaron cuatro resoluciones políticas: dos referidas a la deuda y las Islas Malvinas y otras dos vinculadas a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, solicitadas por los representantes colombianos.

La reunión de la ALADI, integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, discutió también el rol de la institución, considerada como el organismo por excelencia de la integración latinoamericana. (Télam)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El canciller Bielsa dialoga con su par brasileño Celso Amorim, en la reunión de Aladi.

Notas Relacionadas
Nielsen, en Alemania para reunirse con el grupo de los 20 por la deuda


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados