 | lunes, 11 de octubre de 2004 | Diputados dio otro paso para enjuiciar al juez de la Corte Antonio Boggiano A más de dos años del frustrado intento de enjuiciar a la totalidad de la Corte Suprema, finalmente la Cámara baja está próxima a despejar al tribunal de los cinco miembros de la considerada "mayoría automática" del gobierno menemista, con el avance del trámite que en comisión se le sustancia al juez Antonio Boggiano.
En la comisión de Juicio Político se calcula que en la primera quincena de noviembre estará emitiendo el dictamen acusatorio, aunque no descarta que de acuerdo al descargo que haga el magistrado el 21 de octubre pueda ordenar una nueva prueba.
Sin embargo, un allegado a la comisión estimó que la eventual pericia podría incluso acentuar la responsabilidad del magistrado en el caso Meller, que es el más sólido de las causas tomadas como quedó demostrado cuando en el Senado fundamentó la destitución de Eduardo Moliné O'Connor.
Las tres causas por las que Boggiano que complican a Boggiano son las mismas por las que Diputados le sustanció el juicio político en el Senado a Moliné O'Connor y dieron lugar a las acusaciones que la comisión promovió a Julio Nazareno, Adolfo Vázquez y Guillermo López.
Esta semana la comisión de Juicio Político le formuló once cargos provisorios a Boggiano por su desempeño en la causa vinculada a la empresa Meller, una empresa proveedora de la ex telefónica EnTel; un caso vinculado al grupo Macri y a raíz de una sanción que convalidó contra la jueza de Instrucción Haydée Dragonetti de Román. enviar nota por e-mail | | |