 | lunes, 11 de octubre de 2004 | Indagarán al fiscal Quantín por la toma de la comisaría de La Boca Habría desobedecidouna orden judicial contra piqueteros que ocuparonla seccional policial Los actuales fiscales Norberto Quantín y José María Campagnoli enfrentarán esta semana una declaración indagatoria clave para sus carreras: si son procesados por algún delito en la causa por la toma de la comisaría 24ª de La Boca y ser suspendidos en sus funciones.
Según aseguraron fuentes de la Procuración General de la Nación, este es el procedimiento que debería seguirse si ambos no salen airosos, es decir, con falta de mérito, del despacho del juez federal Jorge Urso, quien los citó para el jueves y viernes próximos como sospechosos de haber desoído una orden judicial.
El 25 de junio último, piqueteros liderados por el diputado provincial Luis D'Elía tomaron la comisaría 24ª del barrio porteño de La Boca en repudio al crimen de un compañero de agrupación -Martín El Oso Cisneros- cometido poco antes en esa jurisdicción.
Urso investiga la denuncia hecha por una jueza que estaba de turno esa noche, María Angélica Crotto, según la cual los entonces secretario de Seguridad de la Nación Norberto Quantín y su subsecretario José María Campagnoli desoyeron una orden suya para detener a los ocupantes si era necesario y optaron por buscar otro juez, el federal Norberto Oyarbide, que eligió el camino de la negociación.
Al día siguiente, ambos funcionarios afirmaron que la jueza no había podido ser localizada en ninguno de sus teléfonos pese a estar de turno.
Apenas abandonó la función pública, tras la renuncia de su jefe en el Ministerio de Justicia Gustavo Beliz, Quantín retomó su puesto como fiscal de la Cámara del Crimen.
Campagnoli, por su parte, fue designado para trabajar en la fiscalía barrial de La Boca.
Quantín llegará a la audiencia en los Tribunales Federales de Retiro asistido por una defensora oficial, Perla Martínez de Buck, quien ya lo patrocinó cuando presentó un escrito espontáneo para deslindar responsabilidades y criticar duramente a la jueza Crotto.
Si bien en el juzgado aún no se delimitaron los delitos posibles, fuentes del caso hablaron de la figura de "desobediencia" a una orden judicial.
En cuanto a D'Elía, los dichos de los primeros indagados en la causa serán clave a la hora de definir su futura citación a declaración indagatoria.
El magistrado analiza, además, si D'Elía y otros integrantes del grupo piquetero deben ser imputados por privación ilegal de la libertad en contra de una mujer embarazada que había concurrido a la comisaría a efectuar una denuncia. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El juez Urso interrogará a Quantín. | | |