Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

Atletismo: Alejandra García rindió en Rosario pese al clima

Ni el viento logró impedir que la garrochista Alejandra García cumpliera con creces en el 22º Torneo Internacional Semana de Rosario-Memorial Carlos Merlo. La finalista en los Juegos Olímpicos de Atenas superó la varilla colocada a 4,25 metros para establecer un nuevo récord en el historial de esta competencia. Pese a que buscó elevarse 4,34m falló en los tres intentos, pero ya había hecho su parte en la jornada de cierre en el estadio municipal Jorge Newbery.

"Si me toca un día entrenar bajo estas condiciones, me voy a mi casa", dijo Alejandra para graficar el tiempo ventoso que conspiraba para un buen salto. Tuvo que llegar hasta el tercer salto para conseguir 4,25 metros, mejorando el récord del torneo de 4,15 que estaba en su poder desde el año pasado.

"Ni me imaginé que podía hacer esa marca. Si en un momento le llegué a decir a Pastoriza (su entrenador), que hacía el intento en 4,25 y después nos íbamos", manifestó la garrochista, que luego buscó saltar 4,34 pero falló.

Si bien su puesta a punto estuvo enfocada para los Juegos Olímpicos de Atenas que se realizaron recientemente, la atleta aclaró que "siempre busco superar el récord sudamericano", que es suyo con 4,43 metros.

Por el final apretado que requirió verificar el ganador a través del fotofinish, los 200 metros fue una de pruebas más excitantes. Pablo Del Valle, de River Plate, tuvo una salida más rápida pero no pudo con la arremetida del olímpico uruguayo Heber Viera.

"No soy un buen corredor en los primeros 100 metros y hoy me costó aún más. Pero pude sacar ventaja en los últimos 100 que son mi fuerte", explicó el velocista de Campus de Maldonado, que no viene entrenando desde su participación en los Juegos Olímpicos porque "me dediqué un poco a mi familia y a dar charlas en las escuelas de Uruguay".

Al margen que no llegó de la mejor manera, manifestó que quiso estar "porque ya es una tradición venir a Rosario y competir con los mejores argentinos".

Viera llegó a la meta en 21,54 segundos, igualando el mejor tiempo del torneo que tiene el salteño Matías Usandivaras.

Mucha menos apretada fue la victoria de la experimentada Anabella Von Keselstatt, de General Rodríguez, en los 200 metros mujeres con 26.63 segundos.

En el duelo del lanzamiento del disco, finalmente se encontraron el porteño Marcelo Pugliese y el rosarino Jorge Balliengo. En anteriores ocasiones se había frustrado verlos juntos en acción y ahora se dio. Y fue el representante de Ferro, recordman argentino, quien venció con 57,05 metros, quedando detrás el atleta de EuroGym con 54,46.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La atleta olímpica no tuvo incovenientes en lograr una nueva marca.

Notas Relacionadas
Corren el maratón con una olímpica

Llorente saltó mucho más lejos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados