 | lunes, 11 de octubre de 2004 | Insólito: Somalia eligió a su presidente en Kenia Nairobi. - En un nuevo intento de poner fin a la anarquía imperante en Somalia
-el número 14 en diez años- se cumplió ayer con la elección de un presidente para el asolado país africano. El proceso tuvo lugar en la vecina Kenia, debido a que la situación en el único país del mundo sin un gobierno central es demasiado violenta y complicada como para intentar una elección normal. Resultó electo un "señor de la guerra" sostenido por la vecina Etiopia, quien deberá llevar al país a su normalización institucional, un proyecto que muchos temen sea imposible.
La cifra de los candidatos a presidente -quien fue elegido por los diputados somalíes, ya que organizar unas elecciones generales en Somalia es claramente imposible- cayó de 60 a 26 después de que se introdujera una tasa de 2.000 dólares por candidatura. El nuevo presidente fue elegido por los 275 diputados del recientemente creado Parlamento, que asimismo no surgió del voto popular sino que fue seleccionado por los diversos clanes del país. La elección presidencial de ayer se hizo en un estadio deportivo próximo a la capital keniata, Nairobi.
"Hoy hay que rezar por Somalia", había dicho el presidente del Parlamento somalí, Sharif Hassan Sheij Aden, al comienzo del proceso. "Apelo a la comunidad internacional para que reconozca el resultado y pido a todos los somalíes que apoyen al vencedor", agregó.
Pero los observadores políticos consideran improbable que el nuevo presidente pueda ejercer el poder en todo el país. Desde la caída del dictador Siad Barre en 1991, Somalia está dominada por numerosas milicias enfrentadas entre sí. De hecho, el presidente electo ayer es el jefe de una de ellas. Abdullahi Yusuf Ahmed, presidente del Estado regional de Puntland, y "señor de la guerra" apoyado por Etiopía, surgió vencedor en la tercera ronda de votos. Ahmed, de 70 años, logró 189 votos contra 79 de su rival, el ex ministro de Finanzas Abdullahi Ahmed Adow.
Abdullahi Yusuf Ahmed deberá ahora liderar un gobierno de transición que intente reconstruir el país. En cinco años, debería llevar a Somalia a elecciones generales, en las que un nuevo presidente salga del voto de los alrededor de 10 millones de somalíes y no del voto de 275 diputados emitido en un país extranjero. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Ahmed, nuevo presidente y "señor de la guerra", tiene apoyo de Etiopía. | | |