Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

Alto riesgo de infarto en argentinos

Un trabajo realizado este año sobre 166 pacientes aparentemente sanos mostró que el 98 por ciento podría padecer enfermedades cardíacas, y coloca a los argentinos entre los 10 países con mayor riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebro vasculares. Los datos se conocieron ayer en el marco del Congreso Argentino de Cardiología que se realiza en Capital Federal.

El trabajo fue realizado en 35 mujeres y 133 hombres, de entre 30 y 80 años, de nivel socio económico alto y elevada educación, como prueba piloto de un método para prevenir infartos y accidentes cardiovasculares hasta con seis años de anticipación. También se detalló que "el tabaquismo, la falta de ejercicio, la mala alimentación y los factores genéticos, son las causas principales que determinaron que los argentinos figuren entre los diez países con mayor riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebro vasculares".

Según el estudio "en los últimos cinco años aumentó un 43 por ciento la detección de arterosclerosis, sorprendiendo el nivel de afección en chicos menores de 18 años".

El especialista holandés Jaques Barth -radicado en EEUU-, señaló además que las mujeres constituyen hoy un grupo de riesgo muy importante porque "creen que están exentas y ésto es sólo por un tiempo, porque cuando entran en la menopausia pierden la protección hormonal".

Barth consideró "inesperado" el resultado de su estudio y dijo que "fue mucho peor de lo que se pensó, dado que eran personas que estaban saludables y no emitían ninguna queja". (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados