Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

La Nobel de la paz dijo que el sida es un arma biológica
Wangari Maathai afirmó que el virus fue creado por científicos. Polémica y críticas desde EEUU

"El sida es un arma biológica creada deliberadamente, afirmó Wangari Maathai, flamante premio Nobel de la paz. La ecologista nacida en Kenia desató así una gran polémica que suscitó molestias en Washington.

"El virus de inmunodeficiencia adquirida es un agente biológico creado deliberadamente, señaló. "Algunos dicen que el sida vino de los monos, pero lo dudo porque llevamos viviendo con ellos desde tiempos inmemoriales. Otros dicen que es una maldición de Dios, pero yo digo que no es posible", declaró ayer en Nairobi.

"Nosotros, los negros, morimos más de sida que los demás pueblos de este planeta", añadió. "Hay gente que crea agentes (biológicos) para eliminar a los demás. Si no los hubiera, no habríamos invadido Irak. Lo hemos hecho porque pensábamos que el ex presidente Saddam Hussein había fabricado o estaba fabricando armas biológicas", afirmó.

"En realidad, el virus fue creado por un científico para la guerra biológica. Por ello hay tantos secretos en torno al sida", dijo.

De los 38 millones de portadores del sida en el mundo, Africa cuenta con unos 25 millones, según Onusida, el programa especializado de las Naciones Unidas.

Wangari Maathai, de 64 años, ganó el prestigioso galardón por su defensa de la biodiversidad en Africa y su combate contra la deforestación en ese continente. Es la líder del Movimiento Cinturón Verde, que desde hace tres décadas defiende los derechos de la mujer y del medio ambiente y lucha contra la corrupción.

"No tengo idea de quiénes y dónde se fabricó esta arma biológica", dijo Maathai, titular de Biología en la Facultad de Veterinaria de Nairobi.

Maathi, quien dijo que destinará el dinero del premio a la protección del medio ambiente, es la primera mujer africana y la primera ecologista que recibe la distinción del Comité Nobel, con asiento en Suecia.

La keniana ya había promulgado sus polémicas sospechas antes de recibir el galardón. Precisamente por esto Estados Unidos manifestó el viernes su molestia de que se le adjudicara el premio a ella.

"Es una hipótesis sin fundamento", opinó el director del Laboratorio de Epidemiología del Instituto Superior de Salud italiano, Giovanni Rezza. "Un arma biológica de ese tipo es un arma que no satisface", aseguró, ya que "armas así deben tener un antídoto y no es el caso del virus del sida". (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Wangari Maathi, ecologista keniana.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados