Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

Venden obras con "certificado de falsedad"

El patio del hotel sevillano Alfonso XIII se ha convertido en un lujoso escaparate donde adquirir las mejores falsificaciones de obras de genios como Pablo Picasso o Vincent Van Gogh, ya que por sólo 4.200 euros se puede colgar en una residencia "Las bañistas de Avignon" o "Los Girasoles", entre otras pinturas maestras, con su certificado de falsedad correspondiente.

La muestra, que permanecerá en Sevilla hasta finales de mes, reúne las falsificaciones de los cincuenta "mejores cuadros de los primeros 15 museos del mundo", explica el organizador de la muestra, Giussepe Salzano.

La exposición resume "la nueva corriente en la historia del arte moderno" conformada por las copias de célebres obras realizadas por pintores desconocidos que plasman su firma en el reverso de cada lienzo y demuestran su autoría a través de un "certificado de falsedad" que entregan al comprador en el momento de su adquisición.

Esta "corriente artística" se ha convertido en la favorita por los "ricos y famosos", que adquieren estas obras "porque les gusta el arte" sin fijarse en quién las realizó, guiados por el único objetivo de "disfrutarlas".

Salzano asegura que entre los personajes adictos a este tipo de obras figura el sultán de Brunei, quien les compró 70 cuadros de distintos autores, el cantante español Julio Iglesias, que se hizo con dos obras, o la fallecida Lady Di, que adquirió 12 cuadros de Edgar Degas. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados