Año CXXXVII Nº 48483
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 15/08
Educación 14/08
Campo 14/08


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 18 de agosto de 2004

El organismo redefine las metas del programa crediticio con la provincia
El BM no tiene una fecha para el tercer desembolso
El delegado de la entidad internacional para el Cono Sur dijo que ya no se demanda la privatización de la EPE

El director del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, aseguró que los equipos técnicos del organismo y los funcionarios del gobierno provincial están redefiniendo las metas y condiciones del programa crediticio acordado con el gobierno de Santa Fe y aclaró que "no hay calendario" para el tercer desembolso de 126 millones de dólares.

Al ingresar a la Casa Gris, donde cenó con el gobernador Jorge Obeid, Van Trotsenburg aplacó las expectativas respecto de que el tercer tramo del crédito acordado por 330 millones de dólares, se haga efectivo durante este año. Aclaró que ese desembolso no depende tanto de la renegociación de la deuda en default por parte del gobierno nacional como del cumplimiento de las metas pactadas en su momento con el gobierno provincial.

El tema es que esas metas están siendo redefinidas como consecuencia del cambio de situación económica a partir de 2002. Un ejemplo es el de la privatización de la Empresa Provincial de la Energía. El funcionario del organismo multilateral aclaró que esa ya no es un condicionalidad para acceder al nuevo tramo del crédito ya que "la realidad ha cambiado fuertemente".

"No exigimos la privatización de la EPE, hubo en el pasado discusiones sobre la privatización, pero hoy la realidad ha cambiado fuertemente y de nuestro lado tenemos que cambiar, hablaremos con el gobierno para ver cuál es la mejor situación para las compañías públicas", expresó Van Trotsenburg.

El director del BM evitó dar precisiones sobre las nuevas condiciones sobre la empresa provincial, que en términos cualitativos se suman a la transformación de la Caja de Jubilaciones y la aprobación de la ley de administración financiera.

"Nuestros equipos técnicos están trabajando y yo no tengo exactamente un calendario, los grupos están trabajando para definir el plazo del último desembolso de 126 millones de dólares", dijo el funcionario, que ayer recorrió obras encaradas en la capital provincial con dineros de la entidad.

Van Trotsmburg descartó de plano que el tercer desembolso del préstamo esté atado a la negociación de la deuda por parte del gobierno nacional. "Una cosa es la relación del país con el FMI y otra nuestra cartera de inversión, que se sigue ejecutando".

Puso como ejemplo que en los últimos dos años se ha trabajado "duramente" con equipos de la Nación y las provincias en "distintos proyectos de inversión relacionados con obras de infraestructura, salud y educación".

Negó además que su visita a Santa Fe, que se extenderá hasta hoy el mediodía, constituyera una suerte de auditoría sobre el destino de los fondos desembolsados por el organismo multilateral. "Cuando podemos salimos de Buenos Aires para ver lo que está ocurriendo en los diferentes proyectos que financiamos", dijo y señaló que con las autoridades provinciales se habló "sobre el programa en marcha y la cooperación futura, teniendo en cuenta que Santa Fe sufrió dos castigos, la crisis económica y la inundación, y tuvo una recuperación importante".

Tras señalar que "de cualquier crisis surgen oportunidades", Van Trotsemburg recordó que el Banco Mundial está negociando con el gobierno nacional un desembolso de 2 mil millones de dólares de aquí hasta diciembre del año próximo. "Nuestro directorio aprobó dos operaciones por 700 millones de dólares en total a fines de junio y ahora estamos trabajando en nuevos desembolsos para destinar a programas materno-infantiles, que comenzarán por las provincias más pobres". Además, se trabaja en proyectos de "infraestructura, caminos rurales y transformación municipal".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El delegado se reunió con Obeid.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados