Año CXXXVII Nº 48481
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 14/08
Campo 14/08
Salud 11/08
Autos 11/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 16 de agosto de 2004

El debate por el sistema electoral
Lacava: "La obligatoriedad de las internas es un tema que el PJ no negociará"
El diputado negó que en pos de un proyecto por consenso el peronismo ceda a los planteos de la oposición

Carlos Vallejos / La Capital

El justicialismo desmintió ayer que en las negociaciones que viene llevando adelante en la Cámara de Diputados con la oposición para consensuar el reemplazo de la ley de lemas por un sistema de internas o primarias vaya a resignar su carácter de obligatorio para los partidos y la ciudadanía, tal como pretende más de una fuerza política, entre ellas el socialismo.

En diálogo con La Capital, el diputado Mario Lacava (obeidista) sostuvo que el modelo de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias propuesto por el Poder Ejecutivo para reemplazar a los lemas "implica dos cuestiones fundamentales: la obligatoriedad para partidos y ciudadanos", y que como esta condición "hace a su esencia", se trata de una cuestión "innegociable".

El diputado precisó que como alternativa a los lemas están en discusión dos sistemas: el de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (el presentado por Jorge Obeid a la Legislatura en diciembre pasado) y el de internas partidarias", impulsado por algunos partidos de la oposición, con variantes entre sí.

Tras sostener que "se trata de modelos contrapuestos", destaca la firme intención de los legisladores del PJ "de no ceder" en la cuestión de la obligatoriedad porque "estaríamos desnaturalizando el mensaje de Obeid, sobre el que estamos trabajando", pero además -agregó- porque "para el justicialismo es una cuestión de principio avanzar en un sistema superador a las ley de lemas y no volver a la década del 80", cuando los candidaturas partidarias estaban en manos de los aparatos.

Lacava dijo que el PJ está comprometido "en un proceso de reforma política en la provincia, que en un primer momento implica cambiar las reglas de juego electorales a fin de establecer un sistema más participativo y transparente, y para nosotros es el de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Con esta normativa el ciudadano va a tener dos posibilidades de decidir: los candidatos partidarios (en las primarias) y las autoridades de gobierno (en las generales)".

También insistió en que "la obligatoriedad es la esencia del sistema" y que el peronismo "mal podría estar negociando con la oposición lo que hace a la esencia del sistema". Y agregó que la obligatoriedad que se plantea respecto a la primaria y a la elección general "tiene que ver con la definición del voto en la Argentina: que es obligatorio, secreto, universal y único. Entonces, si el voto es obligatorio en la general, también lo debe ser en las primarias".

El legislador reconoció que existen negociaciones con varios bloques parlamentarios "porque el peronismo busca que el sistema que se consagre en Santa Fe tenga el mayor consenso posible", pero aclaró que "dentro de lo que definimos como primarias abiertas, simultáneas y obligatorias aceptamos cualquier sugerencia, pero de ninguna manera algo que desnaturalice el sistema mismo".

Luego les sugirió a los partidos que plantean la no obligatoriedad que "elaboren una propuesta concreta diferente a la del PJ y la voten en el recinto el jueves próximo".

De todos modos, dijo ser optimista en alcanzar un acuerdo con la oposición sin tocar esos puntos porque "la mayoría de los legisladores y de los partidos no van a querer volver al sistema electoral de los 80".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Mario Lacava, defensor del proyecto de Obeid, no quiere volver a las internas cerradas.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados