Año CXXXVII Nº 48481
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 14/08
Campo 14/08
Salud 11/08
Autos 11/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 16 de agosto de 2004

River mostró la chapa
Se floreó y le ganó con lujos al Sabalero

River Plate debutó ayer en el torneo Apertura con una victoria sobre Colón por 3-2 que homenajeó la estética del buen juego y llenó de placer a las 31 mil personas que poblaron el estadio Monumental.

River, compuesto en su mayoría por jóvenes, presentó los retornos de Cristian Ledesma, Gastón Fernández y Víctor Zapata. En el conjunto santafesino jugaron por primera vez Ariel Garcé, Daniel Díaz, Freddy Grisales y Gandín.

Goles, llegadas al por mayor e individualidades de alto nivel caracterizaron un partido entretenido, de dominio alternado, con similares propuestas de parte de ambos equipos.

Lógicamente River, por su condición de local, asumió el protagonismo desde el comienzo pero el conjunto de Basile, parado para contraatacar, también priorizó la búsqueda del arco rival.

Cuevas, con un cabezazo que devolvió el travesaño a los 6 minutos, advirtió que el partido sería abierto y con llegadas en ambas área.

El paraguayo, a veces en función de volante, se perfilaba como el futbolista más gravitante junto con el volante Gabriel Pereyra, siempre incisivo por el sector derecho, en el que Colón evidenciaba problemas.

Un error de Costanzo le permitió a Gandín abrir el marcador cuando River dominaba, pero enseguida su colega Laureano Tombolini no quiso ser menos y le sirvió el empate a su rival con una pésima salida en un tiro de esquina ejecutado por Sambueza.

Después de los goles hubo una sucesión de llegadas en la que el partido pudo tomar rumbo favorable para cualquiera de los dos equipos.

La más clara la tuvo Colón con un mano a mano que Fuertes desperdició ante Costanzo, a los 12 minutos, y un rato después River casi convierte el segundo con un disparo cruzado de Pereyra que Tombolini no pudo retener y despejó Garcé cuando acechaba Maximiliano López.

El conjunto de Astrada mantuvo su predisposición ofensiva en forma continuada y recién pudo desequilibrar al comienzo del segundo tiempo, cuando su rival buscaba acomodarse en la cancha.

Primero madrugó Maxi López con un derechazo bajo y luego Pereyra, con otro remate que se desvió en Daniel Díaz y descolocó al arquero.

El escenario quedó planteado para que River redondeara una goleada con un funcionamiento lujoso, pero Colón, con los cambios introducidos por Basile, se oxigenó y equilibró el desarrollo.

Diego Chitzoff, un interesante jugador proveniente de Tiro Federal, se convirtió en la salida de su equipo por la derecha y le imprimió vitalidad al juego santafesino.

Y entonces Hernández, más comprometido en su función de enlace, logró el descuento en una jugada que nació de un error del árbitro Gabriel Brazenas que dio para Colón un saque de banda que favorecía al local.

Desde el descuento, a los 20 minutos, hasta el final, Colón se calzó el traje de protagonista pero su dominio no llegó a concretarse con jugadas claras.

River, renovado por el ingreso de Daniel Ludueña, procuró el control de la pelota y dejó correr el tiempo hasta asegurar un triunfo que lo confirma como aspirante al título por los argumentos futbolísticos esgrimidos. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Pipino Cuevas saca un zurdazo y clava el empate parcial de los millonarios.

Notas Relacionadas
Astrada se deshizo en elogios

Basile: "Cuando estuvimos en desventaja no nos metimos atrás"



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados