Año CXXXVII Nº 48481
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 14/08
Campo 14/08
Salud 11/08
Autos 11/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 16 de agosto de 2004

Científicos crearon neuronas humanas que podrían curar el mal de Parkinson

Un equipo de científicos logró crear neuronas humanas capaces de segregar una sustancia química ausente en el mal de Parkinson a partir de células madre embrionarias, dando una nueva esperanza terapéutica a los enfermos.

Los trabajos ralizados por el equipo de biólogos dirigido por el doctor Lorenz Studer, del laboratorio de células madre y biología tumoral Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, aparecieron en la página web de la Academia de Ciencias de Estados Unidos (PNAS).

El estudio demuestra por primera vez _in vitro_ que la evolución de células madre extraídas de embriones humanos se puede dirigir selectivamente para conseguir neuronas productoras de dopamina, el neurotransmisor ausente en la enfermedad de Parkinson.

Lograr guiar de forma tan concreta la especialización de esas células madre embrionarias, potencialmente susceptibles de dar lugar a todas las variedades de células que forman el organismo, es uno de los grandes retos para llegar a concretar su utilización terapéutica, en forma de trasplante.

"Es una etapa clave. Este resultado era indispensable para todo test preclínico", declaró el primer firmante del artículo, el biólogo francés Anselme Perrier. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados