 | lunes, 16 de agosto de 2004 | Protesta de Greenpeace frente al obelisco por la política porteña sobre basura Activistas de Greenpeace reclamaron hoy, en una colorida protesta frente al Obelisco y bajo la lluvia, que el gobierno porteño ponga en marcha un plan para reducir las cinco mil toneladas de basura diaria que genera la ciudad de Buenos Aires y que son enterradas en los cuestionados rellenos sanitarios ubicados en el conurbano bonaerense.
Voluntarios y simpatizantes de la organización ecologista simularon estar tapados por una enorme montaña de basura en plena Plaza de la República, para exigir al jefe del gobierno local, Aníbal Ibarra, que interprete el rechazo de los municipios de la provincia de Buenos Aires a la construcción de nuevos rellenos sanitarios como un punto de partida para cambiar el actual modelo de gestión de los residuos sólidos urbanos.
El reclamo de la organización ambientalista se produjo un día antes del vencimiento del plazo para la compra de los pliegos para la construcción de un nuevo relleno sanitario para la basura de Buenos Aires y el conurbano que impulsa la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
En ese narco, Greenpeace presentó hoy un documento titulado "Plan de Basura Cero para Buenos Aires" que propone la sanción de una ley "sin desperdicio" para la ciudad que adopte el objetivo de "basura cero" para el 2020; un 50 por ciento de reducción de los residuos que se llevan a disposición final para el 2010, y un 75 por ciento para el 2015, tomando como base los niveles enviados a los predios de Ceamse en el 2003. (DYN)
enviar nota por e-mail | | |