 | lunes, 16 de agosto de 2004 | Polémica en EEUU por el desastre que dejó el huracán Los meteorólogos no alertaron sobre la gravedad del Charley La gente se enteró de su potencia cuando era muy tarde. Hubo centenares de miles de damnificados Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) estaban ayer en el ojo de la tormenta por no haber alertado a miles de residentes de la gravedad del huracán Charley, que sembró desolación y muerte el pasado fin de semana en Florida.
Para los meteorólogos la peor pesadilla "es preparar a la gente para cierto nivel de huracán y tener, a la hora en que éste toca tierra, otro de mayor intensidad", dijo Max Mayfield, director del CNH.
"Esto es justamente lo que ocurrió el viernes", indicó Mayfield al referirse a Charley, que le jugó una mala pasada a los expertos. Pero todo eso servía ayer de poco consuelo a centenares de miles de damnificados en la costa oeste de Florida que removían penosamente escombros y buscaban empezar de nuevo sus vidas tras el paso del mortal huracán.
Ayer el presidente George Bush, que está en plena campaña electoral, viajó al lugar del siniestro. Según un informe que le entregaron, las víctimas fatales confirmadas eran 13 (aunque todavía hay muchos desaparecidos) y las pérdidas económicas por el huracán ascienden a 15 mil millones de dólares.
"Nos sentimos frustrados de saber que nuestra comunidad sólo supo de la monstruosidad del huracán cuando fue demasiado tarde", dijo Wayne Sallade, director de Emergencias del condado de Port Charlotte, el más afectado porque el fenómeno entró a suelo estadounidense por Punta Gorda.
Charley atacó el jueves Jamaica como huracán categoría uno con vientos de hasta 152 kilómetros por hora. Al anochecer pasó a categoría dos al atacar el occidente de Cuba con sus vientos de hasta 177 kph. Los pronósticos señalaban que entraría a suelo estadounidense por los Cayos de la Florida, pero se desvió ligeramente y siguió frente a la costa oeste de la península. Al mediodía del viernes se pronosticó que entraría por Tampa Bay cuando ya un millón de personas había dejado la región.
A la una de la tarde (local) el CNH lo elevó a la categoría tres y precisó que amenazaba Charlotte Harbor. Una hora más tarde Charley saltó a la categoría cuatro con vientos de hasta 240 kph. A las 17 local entraba a Estados Unidos por Punta Gorda.
Para los miles que se quedaron pensando que Charley atacaría por Tampa Bay, ya era demasiado tarde. Hubo un error de 72 kilómetros entre el sitio exacto pronosticado y el sitio por donde entró el huracán. (DPA) enviar nota por e-mail | | Fotos | | El huracán dejó pérdidas por unos 15 mil millones de dólares en la Florida. | | |