Año CXXXVII Nº 48481
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 14/08
Campo 14/08
Salud 11/08
Autos 11/08


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 16 de agosto de 2004

Argentina advirtió que exigencias del FMI pueden desestabilizar la economía

Argentina advirtió, en un mensaje a los acreedores privados de su deuda en mora, que las políticas exigidas por el FMI pueden renovar la inestabilidad social y así afectar el crecimiento económico necesario para reanudar los pagos, según un texto oficial difundido hoy.

La advertencia figura en un documento del gobierno argentino remitió a la Comisión de Operaciones Bursátiles de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en ingles), enviado el viernes.

El texto señala las limitaciones que el gobierno argentino percibe para ofrecer garantías de pago en el futuro si la economía del país resultara desestabilizada por esfuerzos mal calculados, o si los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) negaran asistencia.

La SEC estudia el mecanismo propuesto por Argentina para el canje de títulos de su deuda en mora por nuevos papeles que ofrece a sus acreedores con una quita de 75% de su valor nominal, y debe dar su aprobación para que éstos puedan ser negociados en las bolsa estadounidenses.

Argentina se propone convencer en las próximas semanas al grueso de sus acreedores privados para que acepten el canje, revirtiendo el rechazo que su propuesta para terminar con la mayor moratoria de la historia ha recogido hasta ahora.

Los funcionarios argentinos insisten en que la oferta, si bien implica una quita muy superior a cualquier caso anterior, es la necesaria para que el país sudamericano pueda reanudar sus pagos con normalidad.

(AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados