 | lunes, 16 de agosto de 2004 | El titular del BID instó a un pacto público-privado en el Cono Sur Salvador de Bahía, Brasil.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, defendió hoy el establecimiento de un pacto social, con cooperación entre entidades públicas y privadas, para asegurar más inversiones en saneamiento básico en los países del Cono Sur.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los países de la región deberán reducir a la mitad hasta 2015 el déficit en servicios de saneamiento en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
"La formulación de un nuevo pacto social facilitará el avance hacia la construcción de las metas del milenio", subrayó Iglesias durante un seminario en Salvador de Bahía, según difundió la agencia DPA.
El presidente del BID cree que ese pacto deberá contemplar tres aspectos clave: la ampliación del acceso a los servicios, la aplicación de tarifas más justas a los usuarios y el aumento de las inversiones en el sector.
Para Iglesias llegar a cumplir con la meta de la ONU, implica invertir 25.000 millones de dólares hasta 2015, de los cuales 12.000 millones corresponderían a las inversiones para el abastecimiento de agua y 13.000 millones al tratamiento de aguas servidas.
"Somos conscientes de que ese enorme volumen de inversiones requiere de un esfuerzo financiero enorme, que no puede salir sólo del erario público sin amenazar la estabilidad económica de la región y, consecuentemente, su desarrollo", afirmó Iglesias. (Télam-SNI)
enviar nota por e-mail | | |