 | miércoles, 04 de agosto de 2004 | Artistas cargan contra Sadaic y Aadi Capif Venado Tuerto. - Varios artistas y vecinos de esta ciudad se quejaron ante supuestas irregularidades por representantes de Sadaic y Aadi Capif, lo que motivó un proyecto de resolución presentado por el edil de Pueblo, Claudio Natali, en donde solicita que se investigue el accionar de esas entidades y las potestades que tienen para cobrar en lugares donde el único fin es el cultural.
Natali explicó que "Sadaic y Aadi Capif en Venado Tuerto han intentado cobrar en un quiosco ubicado en las calles Belgrano y Pellegrini con el argumento de que la propietaria del mismo posee una radio y escucha música". El edil explicó que "la institución le facturó a la murga "Los Chiflados de la Bota", a pesar de que hay leyes y decretos que establecen que no se tenga que cobrar a murgas barriales".
También se mostró sorprendido de que Sadaic, entidad que protege a autores y compositores, le haya cobrado al grupo "La Sa Sa Sa". "Estos músicos venadenses interpretan letras y melodías que ellos mismos componen", explicó. Natali adjuntó en el proyecto una fotocopia de un recibo de Sadaic en la cual se le cobró a "La Sa Sa Sa" -recibo Nº 0001-03007046-, a nombre de Javier Alvarez, integrante de la mencionada murga.
Luego explicó que "el CEJ (Centro de Expresión Joven), agrupación cultural sin fines de lucro, realiza festivales tendientes a recaudar fondos para distintas obras comunitarias. Y que en tales festivales se presentan los grupos mencionados, actores, humoristas y otros espectáculos".
"Según los integrantes del CEJ -dijo Natali- no hay consideración especial alguna en vistas de la actividad que esta asociación desarrolla en nuestra ciudad, y los intérpretes y compositores locales que movilizan la cultura ven limitadas sus posibilidades de actuación y fomento dado lo oneroso que les resulta su expresión cultural".
En uno de los artículos del proyecto, Natali pide solicitar a Aadi Capif y Sadaic que "informe acerca de la posibilidad de establecer convenios para proteger y fomentar la expresión cultural local. Del mismo modo, solicitar exenciones totales o parciales cuando se trate de espectáculos que tienen como objetivo recaudar fondos para fines sociales y benéficos". enviar nota por e-mail | | |