 | domingo, 01 de agosto de 2004 | Bolivia exportará gas a México a través de Perú Los presidentes Mesa y Toledo anunciarán esta semana la creación de una alianza energética binacional La Paz. - Bolivia dio un decisivo paso para la exportación de gas a México a través de un puerto peruano, luego de que ayer los cancilleres de ambos países anunciaron la firma de una carta de intenciones el 4 de agosto en Lima. Los anuncios pusieron fin a conversaciones entre los cancilleres y ministros del sector energético de las dos naciones, cuyos presidentes Carlos Mesa, de Bolivia, y Alejandro Toledo, de Perú, se encontrarán la próxima semana en territorio peruano para sellar la firma de los respectivos documentos.
La carta de intenciones gira en torno a una "complementación energética" que ambos países llevarán adelante en la perspectiva de llegar con sus recursos gasíferos a los mercados de ultramar, dijo el canciller boliviano Juan Ignacio Siles. "Se establece muy claramente el ámbito en el que se desarrollará la exportación de gas boliviano a través de un puerto peruano y mediante una Zona Económica Especial", subrayó.
Por su parte, el canciller peruano Manuel Rodríguez dijo el entendimiento "es el nivel más alto de disposición de ambos gobiernos para complementar energéticamente nuestras economías" y que pone a los dos países en condiciones de competir favorablemente para llegar con gas al exigente mercado mexicano.
La carta de intenciones será suscrita entre ambos cancilleres el 4 de agosto en Lima, durante la visita del presidente Mesa a su homólogo Alejandro Toledo.
Bolivia cuenta con una reserva de 54.9 trillones de pies cúbicos de gas, la segunda más importante de la región después de Venezuela, y se ha propuesto, después del referendo del 18 de julio, que le dio amplio respaldo al gobierno del presidente Mesa, acelerar sus planes de exportación.
Con ese propósito, aunque el encuentro no definió el puerto de exportación y el lugar de la Zona Económica Especial, se piensa aprovechar las potencialidades que ofrece el puerto de Ilo, distante a cerca de 420 kilómetros de La Paz.
Bolivia y Perú atraviesan "un momento excepcional en sus relaciones", afirmó en conferencia de prensa, a propósito de los anuncios, el canciller peruano. Siles, en tanto, destacó que los acuerdos que permitirán a Bolivia contar en territorio peruano con una Zona Económica Especial para la exportación del gas, su mayor riqueza natural, contemplan "las mejores condiciones posibles".
Perú tiene como prioridad la exportación a México del gas del campo de Camisea luego de abastecer su propio mercado interno, según el titular de Energía y Minas, Jaime Quijandría. (AFP y Reuters) enviar nota por e-mail | | |