 | sábado, 24 de julio de 2004 | Rechazan informe de juicios a la Municipalidad de Funes Delcia Karamoschón / La Capital Funes.- El ex intendente Juan Míguez aseguró que la deuda municipal por reclamos judiciales que dio a conocer la actual administración "no es real". Afirmó que en su gestión "sólo se perdieron dos juicios por accidentes laborales por menos de 500 mil pesos" y puntualizó que la mayoría de las causas "aún no tienen sentencia".
"Los montos publicados son una locura, incluso si se perdieran todos los juicios, la deuda no llegaría al millón de pesos", precisó. Sobre los reclamos a saldar mencionó un pago de 300 mil pesos a Cornelio Pagotto quien perdió la visión de un ojo al recibir el impacto de una piedra arrojada por una máquina municipal en diciembre de 1998.
"Para saldar esta deuda el Concejo aprobó una partida presupuestaria que incluso fue votada por el actual intendente Juvenal Rímini. En ese entonces teníamos una empresa aseguradora que presentó quiebra por eso se tuvo que hacer cargo el municipio", afirmó. En tanto, recordó que quince días antes de dejar la Intendencia llegó un reclamo administrativo más gastos del juicio iniciado por Héctor Juan Ruiz en 1997 por accidente de trabajo en tareas por cuenta y orden de la Municipalidad cuando se desempeñaba como subcontratado.
"Era por menos de 100 mil pesos y no 326 mil como dicen y como el contratista se declaró insolvente, repercutió contra la Municipalidad. Además los contratistas no eran los señores Juan Gallego y Héctor Pigliacampo; estas personas son empleadas municipales por lo tanto la comuna no puede subcontratarlos. La titular era la señora Mónica Mogni", aclaró.
Con respecto a la causa originada por Norberto Omegna por daños y perjuicios en 1999, estimados en dos millones de pesos por la clausura de su comercio presuntamente mal realizada, el ex intendente dijo que "es un problema que se encuentra en la Corte Suprema".
Por otra parte, destacó que no dejó caer la cobertura de la ART que según la actual gestión generó una deuda de 140 mil pesos. En tal sentido remarcó que "existe una ley que establece que los municipios se pueden autoasegurar y como los costos de las ART son muy elevados, decidimos asegurarnos nosotros. De esa deuda quedaron unos 70 mil pesos". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Míguez dijo que las causas aún no tienen sentencia. | | |