 | sábado, 24 de julio de 2004 | El ministro renovó su embestida Aníbal Fernández ahora tilda de "energúmeno" al piquetero Castells Dijo que la toma del hospital fue una aberración El ministro del Interior, Aníbal Fernández, renovó ayer su dura embestida contra el líder piquetero Raúl Castells, al calificar la toma del Casino Gala (en Chaco) y del Hospital Posadas como "una aberración por parte de un energúmeno".
"En el caso del Posadas lo que se hizo fue presentar la denuncia penal en los juzgados de Morón y, en el caso del casino, le planteé al gobernador de Chaco (Roy Nikisch) la razón por la cual no se había avanzado sobre una situación de estas características", indicó el funcionario.
Fernández fue consultado sobre la posición del Ejecutivo frente a ambas actitudes del líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), quien en los últimos días fue acusado de "terrorista" por el ministro de Salud, Ginés González García, por haber ocupado el establecimiento hospitalario de la localidad bonaerense de Haedo.
"¿Cómo toma el gobierno la ocupación del casino de Resistencia y del Hospital Posadas encabezada por Castells?", se le preguntó al ministro, a lo que Fernández respondió: "Como una aberración por parte de un energúmeno".
Al comentar la actitud del gobernador chaqueño frente al copamiento del casino, Fernández sostuvo: "Si bien no tengo facultades para instruirlo ni mucho menos para recriminarle, sí para consultarle por qué no habíamos avanzado en las denuncias pertinentes" por este hecho.
El titular de la cartera política advirtió que, de no presentarse a la Justicia, "entramos en situaciones no deseadas que comprometen aún más a la sociedad".
"Esos hechos tienen que estar reduciéndose cada vez más porque la autoridad tiene que estar por encima de esas cosas", insistió Fernández. El ministro del Interior, sin embargo, luego admitió que "Chaco está tomando cartas en el asunto como para que eso no vuelva a suceder.
Lo he charlado mucho con el gobernador en el día de ayer porque creemos que no podemos dejar un solo segundo sin contemplar estas acciones".
De lo contrario, acotó, "le estaríamos dejando a este señor que tomara decisiones per se, y esto termina a corto plazo en manos de la Justicia, como tiene que terminar". enviar nota por e-mail | | |