 | sábado, 24 de julio de 2004 | Reponen una obra sobre la polémica Eva Duarte "Evita, imágenes sensibles" llega al teatro Lavardén El grupo Arteón presenta la obra "Evita, imágenes sensibles", hoy, a las 21, en el teatro Lavardén, Sarmiento y Mendoza. La pieza recrea la vida de Eva Duarte de Perón y subraya aspectos íntimos de su vida en una puesta multimedia. La obra volverá a mostrarse mañana, a las 19, y pasado mañana, a las 19, cuando se recuerda el 52º aniversario de su muerte.
El texto, la dirección y la puesta en escena pertenecen a Néstor Zapata y la actuación está a cargo de Sandra Grandinetti, como Eva; Sara Lindberg, como su amiga Sara, y Raúl Calandra y Víctor Tinelli, en el rol de dos personajes de ficción, Homero y Sebastián.
La pieza se estrenó en 1998 en Venezuela, con las interpretaciones de María Ester Lenci, Naúm Krass, David Edery y Sara Lindberg. En Rosario se puso en escena con Sandra Petronio como Eva y el resto del elenco original. La puesta actual será mostrada entre noviembre y febrero en Venezuela, Estados Unidos y España.
"Evita, imágenes sensibles" fue definida por su director como una puesta multimedia, con música original interpretada en escena por Luis Baetti. También se incluye un montaje sonoro y visual de diapositivas y escenas de archivo y otras menos conocidas extraídas de libros no editados en Argentina.
De la intensa vida de María Eva Duarte, el autor realizó un recorte a través del cual intenta aproximarse a los costados privados del personaje: "Confieso que no fui objetivo -reconoció Zapata-. Siento mucho cariño por Eva; tomé una figura que amo y la exalté como mujer". En ese sentido, añadió: "El aspecto político no entra demasiado en la obra obra, sino que me interesó recorrer su vida, su infancia, la muerte de su padre y el encuentro con Perón".
El único personaje real que acompaña a Eva es Sara, una persona que estuvo muy cerca suyo hasta su muerte, el resto representan el afecto y los enconos que generó la ex mujer de Perón. Homero es un poeta que se traslada desde el presente hasta 1950 para buscarla en Buenos Aires, en tanto que Sebastián es el antagónico de Homero, que representa a la parte del país que despreciaba su figura.
Zapata, también responsable de las puestas de "La Forestal" y "Malvinas", entre otras obras, aseguró que Eva Duarte continúa vigente como un símbolo de "una deuda social que no se modificó". Al respecto añadió: "Estamos lejos del diseño de sociedad que se proponía alcanzar, pero no sólo en Argentina, sino en el mundo donde la falta de solidaridad y justicia se comprueba a diario", concluyó. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El grupo Arteón interpreta los aspectos más íntimos de Eva. | | |