Año CXXXVII Nº 48458
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/07
Autos 21/07
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de julio de 2004

Agenda
Literatura para niños

Durante los días 12, 13 y 14 de agosto, en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Beatriz Actis dictará el seminario "Taller de tesis I. La literatura para niños como objeto de aprendizaje", en el marco de la maestría en literatura para niños que dicta esa Facultad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El comité académico de la maestría está presidido por Ovide Menin. Los próximos seminarios previstos son sobre literatura y formación; taller de teorías del aprendizaje y prácticas docentes; sobre psicoanálisis y sobre sociolingüística. Informes en la Facultad de Humanidades, Entre Ríos 758, teléfono 4802670 interno 129, de lunes a viernes de 9 a 13 o vía email a: [email protected]


Posgrado en el exterior
Hasta el viernes 30 de julio, está abierta la inscripción al concurso para las plazas de alojamiento en el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján en Madrid (España), y en la Fundación Argentina en la Ciudad Internacional Universitaria de París (Francia). Está dirigido a profesionales o investigadores argentinos que quieran realizar estudios de posgrado en esos países. Los interesados deben dirigirse a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Pizzurno 935, 2º piso, oficina 232, en el horario de 11 a 19, teléfonos (011) 41291185/86/, o bien consultar el sitio www.me.gov.ar/dnci, email: [email protected]


Capacitación en la UTN
La Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) reinicia en agosto su programa de capacitación. Para ello ofrece cursos de diseño de páginas web, programación de PHP, Autocad2D. Para mayores informes comunicarse al teléfono 4480102, internos 133 y 143 o al email: [email protected]


Congreso de Arquitectura
En octubre próximo, se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan. El mismo está coorganizado con la Universidad Nacional del Litoral. El tema central será la arquitectura en zonas de alto riesgo y participarán veinte facultades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile. Se busca diagnosticar el estado actual de la arquitectura en áreas expuestas a fenómenos naturales para formular líneas de acción futura en investigación, formación de grado y posgrado, entre otros. Informes en el sitio www.unl.edu.ar


Becas para profesionales
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y el Gobierno de Italia, a través de la Agencia Espacial Italiana, ofrecen 18 becas para capacitación de profesionales argentinos en ese país europeo. El tema del curso es aplicaciones de la tecnología espacial a la salud y a las emergencias mediante cálculo de alta prestación. Tiene una duración de cuatro meses y se inicia el 1º de setiembre de 2005. Los destinatarios de la capacitación son los graduados universitarios en medicina, biología, geografía, ingeniería, física, matemática o computación, que se desempeñen en organismos nacionales relacionados con el sistema federal de emergencias, salud, ciencia o universitario. La inscripción es hasta el 30 de julio. Informes al email: [email protected] o al teléfono (011) 43310074 interno 212. También se puede visitar el sitio: www.conae.gov.ar

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados