 | sábado, 24 de julio de 2004 | Reconocimiento a la educación superior Distinguirán a las universidades que se destaquen por su solidaridad Se trata de un premio que lanzó el presidente de la Nación Néstor Kirchner El Presidente de la Nación Néstor Kirchner distinguirá a las universidades más solidarias del país por medio de un premio que se propone potenciar y mejorar la acción en pos de la comunidad de todas las instituciones de educación superior.
El primer mandatario nacional anunció el lanzamiento del premio denominado "Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior 2004", un galardón que distinguirá las mejores acciones de este tipo que encaren las instituciones a las que se dirige este certamen. El reconocimiento está destinado a instituciones universitarias y no universitarias (como los institutos terciarios de formación docente o que preparan en distintos títulos terciarios)del país.
También se indicó que en esta oportunidad el premio comprenderá a instituciones tanto de gestión estatal como privadas.
La idea es que se hagan eco de esta iniciativa aquellas instituciones cuya política sea integrar "el aprendizaje académico de los alumnos con el servicio solidario a la comunidad". En este sentido, está previsto el otorgamiento de dos primeros premios de 10 mil pesos para cada experiencia ganadora. También se entregarán tres menciones de 5 mil cada una.
El premio pretende, señalan los organizadores de este certamen nacional, "relevar y reconocer las prácticas educativas solidarias en curso en la educación superior, para contribuir a su promoción, replicación en el conjunto del sistema y a su difusión masiva".
Además, este proyecto guarda otra pretensión y es la de favorecer la articulación entre las instituciones y las diversas organizaciones de la sociedad civil. Por otra parte, se afirma que de esta manera también se contribuye a la formación de profesionales conocedores de las necesidades de la comunidad y comprometidos "con la construcción de una sociedad más justa".
Las presentaciones Las presentaciones de las unidades académicas que deseen participar deberán ser enviadas en papel por vía postal, o entregadas en mano en las oficinas del Programa Nacional "Educación Solidaria", en Pizzurno 935, oficina 403 o Montevideo 950, 1º piso. Hay tiempo para presentarse a este premio presidencial hasta el 30 de agosto próximo.
A su vez la Secretaría de Políticas Universitarias aclara que sólo se aceptará el formulario completado vía Internet, e impreso posteriormente. Además deberá incluir la práctica desarrollada de acuerdo a la "Guía de presentación de Prácticas Educativas Solidarias", diseñada para participar de este certamen y todo el material adjunto que la institución crea adecuado presentar, de acuerdo a las bases y condiciones ya establecidas.Para más información y consultar detalles sobre las bases y condiciones, los interesados podrán comunicarse al teléfono (011) 41291000 interno 6258, o bienescribir al email: [email protected] enviar nota por e-mail | | Fotos | | |