Año CXXXVII Nº 48458
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/07
Autos 21/07
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de julio de 2004

Banca extranjera niega haber perdido mercado
Bancos externos retrucaron los dichos titular del BCRA, quien aseguró que los locales lideraban el crédito

Los bancos extranjeros negaron ayer que la banca privada nacional haya liderado en los últimos meses la recuperación del crédito, y salieron así al cruce del titular del Banco Central, Alfonso Prat Gay, quien subrayó esta semana el mayor dinamismo de las entidades controladas por capitales locales.

A través de un comunicado, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA, que nuclea a las entidades extranjeras) aseguró que del aumento neto en los créditos de 1.556 millones de pesos registrado en junio último, 667 millones correspondieron a sus asociados, lo cual significa alrededor de un 43 por ciento.

El otro 57 por ciento, siempre según las cifras de ABA, se reparte entre los bancos estatales y los privados nacionales, agregó la entidad.


Respuesta a Prat Gay
Los banqueros se ocuparon de subrayar que su versión "contraría claramente algunos conceptos" de Prat Gay, a quien mencionaron en el texto con nombre y apellido, a raíz de las declaraciones que efectuó el miércoles pasado en una conferencia de prensa en la sede de la autoridad monetaria.

"Los bancos privados nacionales están teniendo una política de préstamos y expansión más agresiva que el resto. Allí es donde están los fuertes aumentos de los préstamos", puntualizó Prat Gay en esa oportunidad.

Así, el jefe del Central buscó restarle significación a la retirada de un banco extranjero en los últimos días -el Lloyds Bank- y al anuncio de próxima salida de otro -la Banca Nazionale del Lavoro- y sostuvo que "no debería sorprender" que si se retira alguna más, "aparezca detrás alguna de estas entidades" nacionales.


Financiación minorista
Para la asociación que nuclea a los bancos privados del exterior, no obstante, la participación de sus asociados "fue significativa en el crecimiento de la financiación a través de las tarjetas de crédito, un segmento en el que tuvo una participación del 50 por ciento del aumento".

Así, el informe de ABA muestra que los bancos de capital internacional participaron del 50 por ciento del aumento en el crecimiento de la financiación a través de tarjetas de crédito, con 47 millones de pesos sobre un total de 95 millones.

Los bancos extranjeros también destacaron que en junio incrementaron la operatoria de descuento de documentos en un 6 por ciento contra un promedio del sistema financiero del 4,6 por ciento.

Además aclararon que sus financiaciones en moneda extranjera aumentaron un 9,6 por ciento, contra un 8,1 por ciento del agregado total.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


Notas Relacionadas
Buscan blanquear a emprendedores


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados