Año CXXXVII Nº 48458
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/07
Autos 21/07
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de julio de 2004

Monotributo: se empadronaron 900 mil contribuyentes
En los tres últimos días se sumaron 100 mil nuevos adherentes al régimen. Ayer cerró el plazo para anotarse

Alrededor de 900 mil contribuyentes se volvieron a inscribir al régimen de monotributo al cerrar ayer el plazo para este reempadronamiento que busca clarificar la situación del sector, informaron fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

La cifra supera los 400 mil contribuyentes que habitualmente aportan a esta categoría, pero resulta inferior al millón trescientos mil inscriptos que figuraban hasta el momento.

El titular de la AFIP, Alberto Abad, había anunciado a fines de junio, cuando comenzó este reempadronamiento, que el proceso tenía como objetivo "ordenar y actualizar" una de las categorías que mayor cantidad de tributarios posee.

Hasta el miércoles, cuando vencía originalmente el plazo para inscribirse, se habían reempadronado alrededor de unos 800 mil contribuyentes.

Pero entre el miércoles y ayer se sumaron otros 100 mil contribuyentes que, según funcionarios de la Afip, eran aquellos que aún tenían dudas sobre el procedimiento, o no tenían el dinero para hacer frente al primer pago.

A diferencia de lo que ocurrió el miércoles, cuando largas filas se produjeron frente a las distintas oficinas de la Afip, en esta oportunidad la operatoria resultó más tranquila luego de haber dado un mes de plazo para hacer los trámites.

El monotributo tiene tres componentes, el impositivo, el de seguridad social y el del plan de salud, los que se integran en un solo pago.

El próximo vencimiento será el 7 de agosto, pago que corresponde precisamente a mes, dado que en mayo se modificó la norma por la cual se pagaba por mes adelantado.

Este proceso estuvo signado por los pedidos de prórroga, de hasta 90 días, como el que había sido efectuado los abogados a través del Colegio Público de la Ciudad de Buenos Aires, sumándose así al pedido de los contadores.

Los abogados alegaron que son muchos los profesionales del sector que revistaban como responsables no inscriptos, con ingresos brutos menores a 36.000 pesos anuales, y ahora deben redefinir su futuro, sea como monotributistas o en régimen general de IVA y ganancias.

En este caso, los funcionarios dijeron que no se requiere prórroga porque no rige el tope del martes 20 ya que no se trata de reempadronamiento sino de una nueva inscripción.

Incluso, quienes se den de baja en el monotributo por haber ingresado a trabajar en relación de dependencia o por otras causas, siempre tienen la posibilidad de volver a ingresar más adelante si es que se les modifican los parámetros de actividad (ingresos brutos, metros cuadrados y fuerza motriz) como para incluirse en alguna de las categorías.

Lo que sí está firme es que todos los que no se reempadronen y continúen en actividad, no estando en relación de dependencia, serán ingresados de oficio al régimen impositivo general, lo que implica pagar IVA, ganancias y trabajadores autónomos en la categoría que les corresponde.

Además, entregarán facturas "A" en lugar de "C", salvo que -según se señalaba el jueves- se cree una nueva categoría de facturas para quienes están en esta situación.

Adicionalmente, la Afip recordó que hasta el 31 de julio próximo hay tiempo para presentarse al plan conocido como "Afip le da una mano" para la regularización de deudas de monotributistas y autónomos.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados