Año CXXXVII Nº 48458
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 21/07
Autos 21/07
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 24 de julio de 2004

Los vecinos quieren que en Circunvanlación y San Martín se istale una escuela
Fuerte rechazo a la alcaidía en el distrito sudoeste de Rosario
En las zonas norte y oeste, las opiniones están divididas y algunos habitantes aún no saben de qué se trata

Pablo R. Procopio / La Capital

Los vecinos de la ciudad ya comenzaron a opinar sobre el nuevo proyecto de construcción de tres alcaidías dentro de los límites de Rosario. Las posiciones están divididas en cada distrito de radicación propuesto, no obstante en la zona sudoeste se evidenció una rotunda negativa. Es que el área elegida (Circunvalación y San Martín) ya estaba destinada al emplazamiento de una escuela y, por lo tanto, los habitantes rechazaron de plano la posibilidad de que los presos permanezcan cerca de los estudiantes. En la zona oeste, varias personas se negaron también a tener una alcaidía cerca, aunque algunas vieron al proyecto con buenos ojos. Y una situación similar se presentó en el norte de la ciudad.

El gobierno provincial giró a la Legislatura el proyecto de ley para la expropiación de terrenos donde se instalarían los centros de detención destinados a presos sin condena.

En general, varios de los vecinos consultados por La Capital recién tomaron conocimiento de la noticia, mientras que otros aún no estaban ni enterados. Pero esa circunstancia no fue obstáculo para que, en algunos casos, se negaran a la instalación de las nuevas cárceles.

Marcial Agüero, presidente de la vecinal Bernardo de Irigoyen (Batlle y Ordóñez y San Martín) ubicada a metros del sitio marcado para levantar una alcaidía en el sudoeste, fue taxativo. "Esto va a ser complicado para el sector", relató. Entre sus argumentos, expuso que la zona "es una de las entradas a la ciudad". También destacó que "se debería consultar con los vecinos su parecer sobre la lugares que están en la mira".

Sin embargo, el mayor cuestionamiento fue dado en el sentido de que "la zona ya estaba prevista para localizar una escuela". En efecto, las tratativas con el Ministerio de Educación provincial están avanzadas para ubicar un colegio destinado al 8º y 9º años de la EGB y el polimodal.

Agüero se reunió ayer con otros vecinos para "evaluar la situación y hacer una propuesta alternativa". Entre la gente que lo acompañaba se encontraba Raquel Aguirre, integrante de la Asociación Civil Pancitas Felices, quien opinó en el mismo sentido. "No es conveniente para la zona instalar una alcaidía y, obviamente, preferimos la escuela", sostuvo. Además, pidió que "el gobierno consulte con los vecinos porque es peligroso que cerca de Las Flores haya una cárcel, ya que es un barrio donde hay mucha delincuencia". La mujer temió por las posibles "represalias de los ladrones" en el caso de que se alojen allí a detenidos del barrio.

Los espacios propuestos son tres y corresponden a sitios libres localizados en los distritos norte, oeste y sudoeste, "con baja densidad poblacional, de dominio privado y desocupados", se indicó en el escrito enviado para el tratamiento de los diputados y senadores.

Aunque, muchos rosarinos insistieron en que "hay que tener en cuenta que varias personas viven y trabajan en esos sitios".

Tal es el caso de Gustavo, empleado de un local que vende autopartes en Presidente Perón 7020, muy cerca del lote propuesto en el distrito oeste (Perón y Provincias Unidas). Opinó que el centro de detención "tiene que estar en lugares desiertos para que la gente esté apartada".

Por su parte, Gladys, quien vive en la misma zona (Méndez 3251), dijo temerle a "los motines", aunque Ana (Dean Funes 7150) se sintió satisfecha por la iniciativa. "Está muy bien que pongan la alcaidía para que los detenidos tengan lugares de alojamiento como corresponde", consideró.

El lugar seleccionado para el tercer centro de detención es Baigorria y Circunvalación. Allí está la vecinal del barrio Nuevo Alberdi Oeste. Su presidente, Miguel Dinolfo, destacó: "Frecuentemente la gente no está muy conforme con que le instalen una alcaidía cerca, pero no es malo. Si ponen una cárcel en el barrio vamos a tener más policías dando vueltas por la zona, ya que hoy por hoy la comisaría 22ª no puede dar respuestas a las necesidades de esta jurisdicción".

Finalmente, Lidia Velázquez, secretaria de la vecinal Nuevo Alberdi, dijo que "puede ser que la instalación de una cárcel en el barrio sea perjudicial para la zona, aunque hay que admitir que es necesario sacar a los presos de las comisarías".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Gustavo señala el predio elegido en zona oeste.

Notas Relacionadas
No de prepo

"Una cárcel desvaloriza las propiedades del barrio"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados